EL DISCURSO DEL PRESIDENTE…

Al cumplirse el segundo año de su mandato, el presidente Luis Abinader, se dirigió a la nación para esbozar los puntos luminosos de su gestión. En su discurso aprovechó para atacar a la oposición por las críticas vertidas con relación a la inflación de los precios de varios artículos de la canasta básica, la inseguridad ciudadana y otras problemáticas. Fue así como el mandatario  expresó que “No existe una fórmula infalible para el éxito.

No la tienen, desde luego, aquellos que durante 20 años no resolvieron ninguno de los grandes problemas de nuestro país y ahora dicen tener todas las soluciones”. Así se pronunció el presidente, al tiempo de resaltar que estamos viviendo un momento complicado, donde se necesita trabajo, ideas y aportes. No palabrerías, politiquería o una mirada electoralista.

Si bien es cierto, el presidente asumió el gobierno en medio de la pandemia y asumió el reto de vacunar a la población para restaurar la salud, encontrando un país con la economía paralizada, por lo que fue necesario restaurar el trabajo y la producción.

Es decir, al conmemorarse el 159 aniversario de la Restauración de la República, desde la hidalga ciudad de Santiago de los Caballeros, el primer mandatario de la nación elevó su voz para destacar los logros obtenidos en el sector turismo, y en materia de justicia, donde a su juicio, encontró un país sometido al imperio de la impunidad y la corrupción. De ahí el llamado a una nueva restauración que se luchará con esperanza como la única arma para conquistar el futuro de la patria.

Obviamente, apreciamos a un presidente elocuente, defendiendo de manera vehemente su obra de gobierno, ponderando la inversión en la construcción de tres extensiones universitarias. La expansión más grande jamás realizada en la universidad primada de América. Aquí se trabaja en la edificación de la nuestra.

Y más allá del discurso, desprovistos del balance parcializado, podemos decir que las obras que están en ejecución en la provincia Peravia, indican que estamos a punto de dar el salto trascendente del ostracismo a la luz en materia de realizaciones.

Por esa y otras razones, reconocemos los esfuerzos del gobierno, de los funcionarios locales y de muchas autoridades que están marcando la diferencia con sus acciones.

Por eso valoramos el discurso del presidente, asumiendo que es pertinente interpretar sus buenos deseos en aras del progreso y bienestar del pueblo. Un presidente que mira hacia las provincias, que toca las fibras más íntimas de la población y baja a la base de la sociedad con un discurso esperanzador, eleva la confianza entre la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »