EL PELIGRO QUE NOS ACECHA..!!

Más allá del surgimiento de nuevos brotes del COVID-19, de la viruela del mono y de otros virus que se constituyen en amenazas para la salud de la población, debemos prestar atención a un peligro mayor, cuyo efecto devastador puede causar la desintegración de la sociedad dominicana.

Y no exageramos. Es un problema que venimos padeciendo desde antes de la fundación de la República, que se intensifica, se va expandiendo y cobra fuerza sin que nadie lo detenga. Es un peligro que a veces pensamos haber superado, y que luego reaparece cargado de mentiras y acusaciones falsas. Estamos hablando de la emigración haitiana hacia la República Dominicana, donde se presentan dos versiones distintas.

Una busca confundir a la opinión pública tildando al pueblo dominicano de racista, mientras que de este lado, nos colocamos a la defensiva para desmontar la cadena de mentiras vertidas en foros y organismos internacionales. La verdad que hemos escuchado siempre es que los haitianos entienden que la isla entera les pertenece.

Obviamente, contrario a otros tiempos, sin enfrentamientos armados, los nacionales haitianos vienen penetrando de forma masiva al territorio dominicano, muchos con visas y recursos, otros profesionales que llegan con contratos de trabajo, y la mayoría cruza la frontera sin documentos para establecerse en el país. Y están aquí, ofreciendo su fuerza de trabajo, con la anuencia de un empresariado que teme quedar en bancarrota sin la mano de obra haitiana.

Por esa razón, son mayoría en el sector construcción, en los campos agrícolas, y se cuentan más de 350 mil en áreas de servicios como el turismo, comercio y ventas callejeras, así como también en servicios domésticos, jardinería, y hasta en los ayuntamientos. Esto, por supuesto, no representaría un grave daño de no haber colapsado el Estado haitiano, convertido en un campo de guerra donde manda la delincuencia. El mundo debe saber que el pueblo haitiano vive atrapado entre bandas armadas que siembran la muerte y el terror en la población, intensificando los secuestros y homicidios sin que las autoridades puedan impedirlo. De ahí el peligro.

Los vaticinios podrían cumplirse. Haití es una bomba de tiempo a punto de estallar.

De ahí la necesidad de reforzar la custodia de nuestra frontera para frenar la migración ilegal y una posible estampida hacia nuestro territorio. Y no se trata de xenofobia, odio o racismo por ser negros y pobres, es que el Estado dominicano no cuenta con las posibilidades económicas para asumir el costo de salud y educación para una cantidad exagerada de haitianos. Y es que en la actualidad esto representa más de 10 mil millones de pesos al año.

Entonces, el muro es necesario, como también mantener la seguridad y la vigilancia, porque estamos observando la falta de interés de la Organización de las Naciones Unidas, así como también de las potencias que se han nutrido del país vecino, como Francia, Canadá y los Estados Unidos. Por eso, el peligro de una estampida conlleva prepararnos, aunque tengamos que escuchar a un funcionario del gobierno acusando de racistas a los ciudadanos de su propio pueblo.!!

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »