¡QUE LAS REVISEN A TODAS!

Son muchas las sospechas, rumores y comentarios sobre las artimañas de facinerosos propietarios de estaciones de ventas de combustibles que abusan de los clientes. Y lo hacen descaradamente, estafando de múltiples formas, violando las normas para incrementar sus ganancias en detrimento de quienes visitan esos establecimientos.

La denuncia no es nueva. La hemos escuchado en muchas ocasiones, donde clientes se sienten estafados pero no encuentran cómo demostrarlo.

Es así como valoramos el trabajo que viene realizando el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, quien acaba de revelar que esa entidad ha cerrado durante su gestión más de un centenar de dispensadores de estaciones de gasolina y Gas Licuado de Petróleo, que despachaban el combustible por debajo de la cantidad que pagaban los consumidores.

Según Alcántara, solamente en el día de ayer detectaron en una bomba de gasolina, siete dispensadores alterados, de una cantidad de catorces que tiene instalado el establecimiento de expendios de combustibles, por lo que de inmediato se aplicaron las sanciones pertinentes en contra del propietario, por atentar contra los intereses económicos de los ciudadanos que abastecían sus vehículos de combustibles en esa estación. Sin embargo, a pesar del reconocimiento por tan loable esfuerzo, sería oportuno preguntar el por qué Pro Consumidor nunca revela el nombre ni la ubicación del establecimiento. Tampoco se presentan imágenes donde salga a relucir el rostro del propietario, como tampoco se indica cuál es el tipo de sanción establecida. Está bueno ya de tratar como empresarios a estafadores millonarios que castigan a los ciudadanos.

Ojalá que los operativos de supervisión se realicen en todos los rincones del país y puedan llegar aquí, al municipio de Baní, donde también existen rumores de alteraciones en plantas de expendios de Gas Licuado de Petróleo. Es decir, el gas de cocinar que también utilizan conductores de vehículos.

Está claro que todos los establecimientos deben ser supervisados por expertos en estos tipos de fraudes, porque para eso contamos con empleados al servicio del Estado.

Estamos cansados de ver cómo los ciudadanos son estafados por personas insaciables que quieren incrementar sus fortunas a costa de quienes utilizan los servicios que ofrecen en sus establecimientos. Es preocupante que esos infractores de la ley roben a sus anchas, y que una vez descubiertos gocen del privilegio de ocultar sus rostros con la complicidad de las autoridades que están supuestamente para desenmascararlos.

Entre tanto, vamos a exigir a Pro Consumidor, que caiga de sorpresa por las estaciones gasolineras y por las plantas de expendios de gas propano, para que de una vez y por todas se protejan los bolsillos de los ciudadanos.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »