CONTINUEMOS LA OBRA…

La provincia Peravia, además de proyectarse con su riqueza natural, posee dentro de sus grandes atractivos la más amplia gama de ofertas que sirven de propuestas para el turismo. Somos el polo turístico con mayor potencial de desarrollo a pesar de los escollos que impiden el aprovechamiento de nuestra herencia cultural, del tesoro natural y de la invaluable calidad humana de nuestra gente. Es desde esa realidad tangible, reconocida y valorada por muchos inversionistas, que sentimos con pesar el descuido gubernamental que por más de medio siglo hemos padecido. Sólo a modo de ejemplo, podemos presentar los tramos carreteros de todo el litoral costero de la provincia. Ni uno sólo ha merecido un cubo de asfalto. Sin embargo, son pocas las demarcaciones de la República que pueden mostrar al mundo lo que nosotros poseemos. Sol, playas, arenas blancas, ríos y hermosas montañas. Y más allá podemos resaltar la cercanía con la zona colonial, con el aeropuerto y grandes centros comerciales del país. Y aquí, en Baní, tenemos mucho más. Bastaría presentar nuestra catedral y el santuario San Martín de Porres como elementos resplandecientes del turismo religioso que cada año crece en nuestro pueblo. Obviamente, es lamentable que el santuario se encuentre tan descuidado. Recordamos que un grupo de ciudadanos, encabezados por el sacerdote Joaquín Mercedes, asumieron la tarea de rescatarlo. En esa tarea estuvieron enfocados, tocando puertas, pero desde hace más de tres meses los trabajos de remozamiento fueron paralizados. Y todo por el traslado del padre Joaquín, el abanderado que asumió con entusiasmo rescatar el santuario que convoca a miles de peregrinos cada año.

Se llevaron al Padre Joaquín y al parecer decretaron paralizar los trabajos, porque después del traslado ni una piedra han colocado, aunque según informaron varios comunitarios de Las Tablas, una comisión del gobierno estuvo en el lugar haciendo un levantamiento de las necesidades del templo espiritual. Se recuerda que hace un año se comenzaron a realizar algunas reparaciones, llegándose a levantar la pared perimetral del santuario, luego de varias actividades de recaudación.

Hoy por hoy el Santuario San Martín de Porres, ubicado en la comunidad de Las Tablas, es un centro de peregrinación que atrae miles de feligreses, incluyendo turistas provenientes de Europa, que vienen a celebrar las fiestas del santo de los pobres, el fraile Martín el de la escoba. Ojalá que el ministerio de turismo y otras dependencias del Estado dominicano presten atención a una obra construida por la inspiración del sacerdote Roberto Himus, cuyos restos yacen sepultados a los pies del santuario.

Finalmente, todos los hombres y mujeres de la provincia Peravia debemos continuar demandando la atención del Estado para que saquemos provecho al potencial turístico que heredamos. Somos la única provincia del país que cuenta entre sus atractivos con las inmensas dunas, con más de ocho playas y una mina de sal abrazada a la bahía de Las Calderas, que junto a la hilera de montañas nos colocan como una de las zonas más envidiables a juzgar por la diversidad de nuestros recursos naturales.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »