¡NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA!

La sabiduría popular acuña como refrán que no hay fecha que no se cumpla ni plazos que no se venzan. Esto aplica ante la promesa del ingeniero Milton Morrison, Administrador General de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR). Y no hay que ser adivino para saber que vino a reunirse con empresarios y comerciantes que frente a los constantes e irritantes apagones estaban a punto de lanzarse a las calles en demanda de acciones urgentes para poner fin a la crisis que a todos nos afecta. La realidad es que llevamos meses esperando medidas que permitan menguar las tandas de apagones en los respectivos sectores de la comunidad. En los últimos meses la población está siendo sometida a largas tandas de apagones de hasta 17 horas, lo que provoca pérdidas millonarias en la provincia Peravia, y lo que es peor, afecta la salud de cientos de personas que sufren enfermedades y pueden hasta morir por falta de energía eléctrica. Sin embargo, como ha sido la actitud consecuente de los líderes del comercio, decidieron abrir las puertas del diálogo. Así fue como se reunieron en el día de ayer con el señor Morrison, quien escuchó las quejas y cuestionamientos de los presentes en la improvisada audiencia, donde dijo presente la regidora Carolina Díaz, quien dentro de las tantas cosas, le dijo al gerente administrador de Edesur, que le está haciendo daño al gobierno de Luis Abinader con las deficiencias de esa  institución. La regidora Díaz, tras afirmar que el servicio eléctrico es un desastre, dijo que en su sector hacen falta postes y tendido eléctrico, por lo que demandó la pronta intervención de la empresa estatal para resolver la situación. Obviamente, los apagones no son el único problema, ya que la mayoría de la población se queja por las altas facturaciones. Una combinación desafortunada, porque a mayores tandas de apagones la factura llega más cara. Sin embargo, a esa y otras interrogantes, el ingeniero Milton Morrison le fue dando respuestas, hasta hacer la promesa de que el final de los apagones se acerca, estableciendo como fecha el primero de diciembre. Y como todo plazo se cumple es entendible que toda la población debe sumarse a esperar que Edesur continúe trabajando.

Claro está, es preciso llamar a las compañías contratistas a acelerar los trabajos para que vencido el plazo nos inviten a celebrar las navidades sin apagones. Y sin ánimo de ser pretenciosos, deseamos iniciar un nuevo año con energía 24 horas, porque la provincia Peravia es reconocida como la capital de la energía. No sólo por la termoeléctrica de Punta Catalina, sino también por la hidroeléctrica de Valdesia y la producción de energía fotovoltaica y eólica que se suman para aportar energía al sistema eléctrico nacional. Por lo pronto, vamos a esperar.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »