¡UN ENEMIGO ENTRE NOSOTROS!

Todos lo conocemos. Nunca se ha ocultado. Por el contrario, se presenta en todos los espacios, con diversos trajes, colores y dimensiones. Se trata del plástico, un material al parecer inofensivo que se ha convertido en casi imprescindible. Desde que nos levantamos lo tocamos. Es un mutante que cambia constantemente. Lo vemos en el cepillo de dientes, vasos, peines, botellas y envases para el consumo de alimentos. El plástico, siendo objetivos, con un manejo adecuado no alcanzaría a ser calificado como enemigo del medio ambiente. La realidad es que día a día hemos ido acumulando toneladas de un material resistente que va causando daños permanentes a todas las especies. La lucha contra el plástico no está dirigida a la industria, sino a crear conciencia en la población del planeta, ya que los desechos vertidos van a parar a los cauces de los ríos, y posteriormente llegan al mar, donde según los científicos, se han formado Islas de plásticos flotando en los océanos, algunas tan grandes como la superficie de Groenlandia. Obviamente, la preocupación nos asalta cuando vemos lo que ocurre en la mayoría de nuestras ciudades, donde los establecimientos comerciales, sin importar la naturaleza, utilizan fundas, vasos y otros objetos que luego son arrojados en cañadas que son utilizadas como vertederos. En Baní el tema no es nuevo, llevamos décadas mirando con indiferencia cómo los desechos plásticos son lanzados al canal Marcos A. Cabral y ni hablar del canal Juan Caballero, ambos arrastran diariamente toneladas de desechos, donde predomina el plástico. Mientras esto ocurre, con la secuela de daños causados al medio ambiente, con los nocivos efectos contaminantes y lo que significa invertir para sanear los referidos espacios, también agregamos los daños a las especies, incluyendo la población del planeta, porque las partículas que flotan por el aire en forma de residuos, son altamente tóxicas y liberan sustancias peligrosas. De ahí el llamado urgente a las autoridades, para que asuman en serio un programa de reciclaje, que inicie orientando a los ciudadanos para que asuman convertirse en guardianes protectores del medio ambiente. Posteriormente, con el apoyo e integración de las juntas de vecinos, cuadra por cuadra, barrio por barrio, sectores y residenciales, proceder a clasificar los desechos, motivando a sacar provecho de los desperdicios que comúnmente arrojamos a la basura. Sabemos que la tarea es dura, que es un esfuerzo de muchos, pero otras ciudades decidieron poner en marcha el programa de reciclaje y hoy cuentan la experiencia de los frutos que han logrado. Esas son las ciudades que sirven de modelo para el correcto manejo de los desechos. Apostemos a un Baní libre de desechos lesivos al medio ambiente. Es deprimente pasar por la avenida Fabio Herrera y ver cómo las aguas del canal Marcos A. Cabral están atestadas de plásticos, en su mayoría, vasos y platos utilizados para comidas y bebidas. Si sabemos que estos contaminan, si orientamos para crear conciencia y damos las alternativas correctas, entonces, quienes persistan en arrojar desperdicios, deben ser sancionados con el rigor que se merecen.

Archive Calendar
DomLunMarMiéJueVieSáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »