Peravia, R.D.
Ayer 27 de febrero, día en el que se conmemoró el 179 aniversario de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader efectuó su tercer discurso de rendición de cuentas a la nación.
El discurso desarrollado desde el congreso nacional por el primer mandatario de la República, tuvo un tiempo de dos horas y 38 minutos.
Allí sintetizó los progresos y avances logrados durante estos años al frente de la gestión pública.
El discurso del mandatario inició resaltando las condiciones de salud en el que se encontraba el país al momento de tomar posesión, debido a la pandemia del Covid 19.
Resaltando que “Aun así, fuimos uno de los países del mundo que mejor la gestionó, tal como reconoció la Organización Mundial de la Salud y uno de los primeros países en reabrir nuestra economía”.
Dijo además, que el pasado año 2022, el Producto Interno Bruto alcanzó un notable crecimiento anual del 4.9%, superior al promedio de América Latina.
Continuando con la alocución, el ejecutivo afirmó que están ejecutando grandes obras de transformación y también pequeños proyectos en todo el país.
Entre las principales obras de infraestructura vial inauguradas este último año destacó la Circunvalación de Azua, entre muchas otras.
También se refirió a las zonas francas, reconociendo que las mismas constituyen una de las actividades productivas de mayor aporte al empleo directo en el país.
Refiriéndose al sector turismo, el primer mandatario dijo que el país recibió ocho millones y medio de visitantes en 2022, y 8,400 millones de dólares en entrada de divisas.
En cuanto que a la migración Haitiana, advirtió que la política migratoria del país solo la marca el gobierno dominicano y la ejecutará siempre en defensa de la soberanía nacional.
Estos, entre muchos otros temas, estuvieron incluidos en el tercer discurso de rendición de cuentas del primer mandatario de la República, Luis Abinader.