Peravia, R.D.
Mientras la Fundación Monte Bonito trabaja de manera ardua para la reforestación, especialmente en la zona montañosa, el registro de depredación por la quema de cientos de tareas en esa zona continúa.
El pasado sábado los hermanos Ortiz, miembros fundadores de la Fundación Monte Bonito, giraron una visita a la localidad Las Yayas, donde se pudo apreciar el avance y crecimiento de los viveros de plantaciones de café y árboles frutales que esa entidad pone a disposición de la población peraviana.
Como es conocido, la referida fundación centra su trabajo en la reforestación de la zona montañosa, así como en mantener vivo los ríos, arroyos y manantiales.
Por otro lado, la presencia desde hace una semana de incendios forestales pone en evidencia la poca supervisión y dejadez por parte de las autoridades locales de medioambiente.
Según uno de los lugareños, la quema ha afectado diversos predios y aunque al lugar intentaron acudir las autoridades de medioambiente, estos al ver que la distancia era muy lejana se devolvieron, por lo que las brigadas que se formaron para sofocar el siniestro fueron de los mismos trabajadores de la tierra residentes en la zona, quienes preocupados se unieron para evitar que el este daño al sistema ecológico del lugar continúe.
Relató que dentro de las áreas afectadas están Las Yayas, el Chicharrón, el Morro, entre otras.
Por otra parte, se pudo observar en toda esa área montañosa que el acuífero conocido como Caña Honda, producto de la sequía reinante y de la depredación en toda esa demarcación, este seca.