¡Y FRENTE A LAS AUTORIDADES!

Además de preocupante, resulta sospechoso, el desastre ecológico que vienen causando los depredadores de la reserva científica: Las Dunas de Las Calderas. Un hecho que mueve a pensar en una posible complicidad oficial, tomando en cuenta que el Estado las llegó a declarar: “Área Protegida”, y que a sólo metros del corazón de las dunas se encuentra la base naval de Las Calderas. Sin embargo, según un artículo publicado en el día de hoy en el periódico Listín Diario, las dunas están en ruta a desaparecer por las talas y quemas indiscriminadas de árboles.

De ahí que el liderazgo comunitario esté denunciando que de forma brutal, miles de metros de sus áreas boscosas han sido calcinadas por el fuego criminal que provocan ocupantes ilegales de una reserva natural que atrae cada año miles de turistas y estudiantes que vienen a conocer el entorno donde convergen especies de la flora y la fauna. Y todo ocurre frente a las autoridades llamadas a protegerlas y preservarlas. ¿Cómo entender que en una zona tan vigilada, desaprensivos estén  arrasando con la flora endémica de Las Dunas? ¿Cómo entender que invasores cerquen, talen y quemen su capa boscosa sin que el Ministerio de Medio Ambiente se dé por enterado? ¿Será que el crimen ecológico cuenta con la anuencia de las autoridades de ese ministerio?

La brutal destrucción es más que sospechosa porque los depredadores talan grandes extensiones boscosas con motosierra, destruyendo especies endémicas como el aceituno, la saona y el guano barrigón. Todo esto, sin llamar la atención de las autoridades locales. La realidad es que a raíz de la muerte del licenciado Orlando Jorge Mera, pasado ministro de medio ambiente, es notorio el abandono al que está  sometido el más importante patrimonio natural de la provincia Peravia. Mientras tanto, la Reserva Científica  “Félix Servio Ducoudray” languidece y está en ruta a desaparecer, y hasta ahora ningún guardabosque ni autoridades de la zona se muestran interesados en frenar las acciones depredadoras. Hasta llegan a justificar su falta de vigilancia por falta de combustible para patrullar el área. De ahí la otra pregunta ¿Será que  individuos con poder están causando este desastre bajo el amparo de las autoridades? Lo peor es que las dunas pasan por esta desgracia y son escasas las voces que se levantan para evitar que desaparezcan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »