No sabemos cuándo, pero llegará el día en que los ciudadanos seremos medidos con la vara de la justicia, frente a las malas acciones de instituciones y empresas suplidoras de servicios, que -amparadas en contratos leoninos- estafan al Estado, maltratan a los usuarios y se colocan por encima de la ley. Vivimos en el desaliento, observando impotentes cómo las empresas distribuidoras de energía eléctrica se burlan de la población sin prestar atención a los reclamos sustentados por ciudadanos que son afectados por las tandas indiscriminadas de apagones. En muchas ocasiones, los medios de comunicación hemos presentado los clamores de personas residentes en sectores que son castigados durante tres y cuatro días sin recibir energía. De ahí el grito desesperado de comerciantes que han sufrido pérdidas cuantiosas de recursos, ya que los productos que deben ser refrigerados terminan dañados sin que Edesur acuda a pagar por los daños causados. Hasta se ha llegado a especular que las generadoras se las ingenian para apagar las plantas para ahorrarse recursos, amparadas en los susodichos contratos donde el Estado dominicano se percibe maniatado. La realidad es que en la República Dominicana los mayores afectados son los ciudadanos, desprotegidos y abandonados, sin garantías para exigirle a las empresas suplidoras de servicios al Estado. Ojalá que un día podamos despertar con una sentencia que conmine a esas empresas a pagar por los daños causados a los ciudadanos. Son muchas las viviendas que se han incendiado por la negligencia de no atender las denuncias de los moradores de nuestros barrios y comunidades. Sin embargo, cuando los usuarios se tardan un día en el pago, el resultado es inmediato: el corte del servicio. Entonces, ¿para el pueblo sólo hay sacrificios?
Reinauguran salón en honor a la maestra María Altagracia Aristy
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐬𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞