¡UN VOTO DE RECONOCIMIENTO!

En un pueblo donde la mayoría de los ciudadanos se resiste a dejar en el pasado los vestigios del patriarcado, acentuado en el machismo que otorga  al hombre la supremacía,  relegando a la mujer a un segundo plano, es preciso reconocer a las mujeres que se constituyen en paradigmas de superación, entrega y dedicación al trabajo. Muchas han sido las que han jugado roles estelares en el campo de la política, la ciencia y la literatura. Sin embargo, a pesar de las muestras fehacientes de valor y responsabilidad, para muchos, los cuarteles, recintos y direcciones militares y policiales deben ser comandados por hombres, sin dejar el menor resquicio de oportunidad para las mujeres. Por fortuna, la sociedad banileja viene presentando cambios significativos que deben ser valorados. Han sido muchas las mujeres designadas en puestos de gerencia que hoy destacan por los resultados alcanzados. Para citar un ejemplo, justo es reconocer el desempeño de la Coronel, licenciada Juana Almonte Martínez, al frente de la Dirección Regional Sur Central de la Policía Nacional, quien fue nombrada el pasado 23 de enero de este año, asumiendo de inmediato la línea de trabajo bajo los lineamientos de la Constitución de la República y la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

Contra todos los pronósticos, Juana Almonte se ha enfocado en combatir la delincuencia, aplicando estrategias cuyos resultados se evidencian en los constantes apresamientos de delincuentes, el decomiso de grandes alijos de drogas y en la prevención de delitos contra la propiedad. Y no exageramos. Todos los ciudadanos observamos a una comandante policial entregada en cuerpo y alma a la tarea de cumplir con su deber, abriendo las puertas de su despacho a quienes buscan denunciar o colaborar en la persecución de individuos considerados peligrosos. Hoy son muchos los detenidos -tras haber sido acusados- de presuntos delitos que pretendían escapar de la justicia. Obviamente, Juana, la segunda mujer que comanda esta dirección regional de la Policía Nacional, conjuga la labor preventiva con la participación activa del liderazgo social, profesional y comunitario, reconociendo la función de los medios de comunicación en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Claro está, el desempeño alcanzado se afianza en el trabajo en equipo, en la disposición de caminar por los barrios y sectores de la ciudad y en la forma responsable con la que viene enfrentando los retos y desafíos que con frecuencia afloran en el espacio geográfico donde  le ha correspondido dirigir. Por eso, hasta hoy, podemos afirmar que Juana Almonte llegó a trabajar y los frutos están a la vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Ex senador Milcíades Franjul visita construcción Puente del paso de los Hierros

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐛𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐱 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐢𝐥𝐜𝐢́𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐣𝐮𝐥, 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚

Leer más »

Desesperada se muestra madre de joven acusado de robo tras supuestas amenazas de agentes del DICRIM

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐔𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐋𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐣𝐮̈𝐢𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐚 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐮𝐫 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐚

Leer más »

Desarrollan quinto encuentro sobre Plan de Desarrollo Estratégico Sostenible de Peravia

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐡𝐨𝐲 𝐟𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚

Leer más »