???????, ?.?.
?? ???̃??? ?? ???? ???́??????, ?? ???????? ???????? ?? ???????????, ?????? ???? (????), ?????? ??? ???????? ??? ??????? ????????? ??????? ?? ?????? ??̃? ????.
El salón de actos de la institución fue el escenario utilizado para dar a conocer los trabajos que se han llevado a cabo durante los últimos meses, actividad que contó con la presencia de la gobernadora provincial Ángela Yadira Báez y el subdirector agropecuario, señor Paulino.
Rafael Soto, al asegurar que cumplieron en un 90% de lo programado para el pasado año 2024, comunicó que fueron intervenidos los caminos El Naranjo, El Firme, La Gina, El Recodo, Paso de la Palma, Rio Arriba, Higuana, proyecto El Corbanal, el canal Najayo Nizao, destacando de este último que no había sido acondicionado desde hace más de 20 años, entre otros.
Destacó Kilo que no solo intervinieron caminos referentes a la parte agrícola, sino que también han apoyado a directores distritales, como el del Limonal, Paya y los municipios Nizao y Matanzas, cuando necesitan de sus equipos pesados.
Señaló que pese a los desafíos enfrentados pudieron cumplir con los objetivos, enfocados principalmente en el bienestar y progreso de los productores.
Sobre los equipos, Soto informó que cuando asumió esa dirección solo contaban con un tractor agrícola para toda la provincia, no obstante, al presidente Luis Abinader comprar 500 tractores, envió a la regional 26 de estos equipos, por lo que pese a la gran demanda en la preparación de tierras han podido dar abasto.
Respecto a la distribución de materiales de siembra, aseguró que han entregado más de 81,000 frutales, dígase limón, mango, cerezas, entre otros.
De igual manera informó que en el 2024 se distribuyeron más de 61,000 cepas de plátano. Mientras de cultivo in vitro el que se produce en laboratorio, entregaron en la provincia Peravia más 48,000 unidades.
Destacó Soto que a nivel nacional se ha registrado un incremento en la preparación de tierras.
https://youtu.be/ExFgu52aZD4