๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐, ๐.๐.
๐๐๐๐ข๐๐ง๐ญ๐ ๐ซ๐ฎ๐๐๐ ๐๐ ๐ฉ๐ซ๐๐ง๐ฌ๐ ๐๐๐ฌ๐๐ซ๐ซ๐จ๐ฅ๐ฅ๐๐๐ ๐ฅ๐ ๐ญ๐๐ซ๐๐ ๐๐ ๐๐ฌ๐ญ๐ ๐ฆ๐๐ซ๐ญ๐๐ฌ, ๐๐จ๐ฆ๐๐ซ๐๐ข๐๐ง๐ญ๐๐ฌ ๐๐ ๐๐๐ซ๐๐ฏ๐ข๐ ๐๐ฑ๐ฉ๐ซ๐๐ฌ๐๐ซ๐จ๐ง ๐ฌ๐ฎ ๐ฉ๐ซ๐๐จ๐๐ฎ๐ฉ๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐ฉ๐จ๐ซ ๐๐ฅ ๐๐ฎ๐ฆ๐๐ง๐ญ๐จ ๐๐ ๐๐ฉ๐๐ ๐จ๐ง๐๐ฌ ๐ช๐ฎ๐ ๐๐ณ๐จ๐ญ๐ ๐๐ฌ๐ญ๐ ๐๐๐ฆ๐๐ซ๐๐๐๐ข๐จฬ๐ง.
En representaciรณn de la Cรกmara de Comercio y Producciรณn de Peravia, asรญ como otras asociaciones comerciantes, hablรณ el presidente de la Uniรณn de Comerciantes de la provincia, Ramรณn de los Santos, quien destacรณ que pese a que el anuncio realizado en primera instancia por Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), especificaba que la suspensiรณn elรฉctrica conllevarรญa de dos a tres horas, actualmente hay sectores que son afectados hasta con 8 horas de apagones.
En ese sentido, enfatizรณ que los apagones programados impactan negativamente a sectores esenciales como centros de salud, colmados, salones de belleza, restaurantes, industrias, carnicerรญas, escuelas, colegios entre otros.
Durante su intervenciรณn, De Los Santos destacรณ como inaceptable que Peravia, una provincia con grandes fuentes de energรญa, estรฉ siendo afectada con prolongados apagones que obstaculizan el desarrollo normal de las actividades.
En este encuentro, donde participaron todos los sectores que comprende la sociedad, dรญgase dirigentes educativos, comunitarios, polรญticos, entre otros, los allรญ presentes tuvieron la oportunidad de expresar su opiniรณn en busca de soluciรณn.
Actualmente, se estarรก apelando al dialogo, dรณnde se espera la participaciรณn de los representantes polรญticos de la provincia Peravia, haciendo hincapiรฉ, en que si conversando no logran llegan a una soluciรณn en cuento a estos apagones que ha incrementado el gasto principalmente de los comerciantes por el uso de planta elรฉctrica, especifican llegaran a las รบltimas consecuencias.
https://youtu.be/1sFQG9hJ-e8