𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐫𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬, 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐳𝐨𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.
En representación de la Cámara de Comercio y Producción de Peravia, así como otras asociaciones comerciantes, habló el presidente de la Unión de Comerciantes de la provincia, Ramón de los Santos, quien destacó que pese a que el anuncio realizado en primera instancia por Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), especificaba que la suspensión eléctrica conllevaría de dos a tres horas, actualmente hay sectores que son afectados hasta con 8 horas de apagones.
En ese sentido, enfatizó que los apagones programados impactan negativamente a sectores esenciales como centros de salud, colmados, salones de belleza, restaurantes, industrias, carnicerías, escuelas, colegios entre otros.
Durante su intervención, De Los Santos destacó como inaceptable que Peravia, una provincia con grandes fuentes de energía, esté siendo afectada con prolongados apagones que obstaculizan el desarrollo normal de las actividades.
En este encuentro, donde participaron todos los sectores que comprende la sociedad, dígase dirigentes educativos, comunitarios, políticos, entre otros, los allí presentes tuvieron la oportunidad de expresar su opinión en busca de solución.
Actualmente, se estará apelando al dialogo, dónde se espera la participación de los representantes políticos de la provincia Peravia, haciendo hincapié, en que si conversando no logran llegan a una solución en cuento a estos apagones que ha incrementado el gasto principalmente de los comerciantes por el uso de planta eléctrica, especifican llegaran a las últimas consecuencias.
https://youtu.be/1sFQG9hJ-e8