Por Morelia Olaverria
???????, ?.?.-
????? ???? ????, ?? ?????????? ??́????? ??? ?? ????? ???????? ??? ???????, ??? ???????, ??? ?? ??́?, ???? ??? ??́? ??????? ????́? ???????? ??????? ???? ?????????? ?? ??????? ?? ?? ?????????? ??́????? ?? ?? ????́????? ??????????, ??????????? ??? ?? ????????? ?? ????? ??́????.
En Baní, la empresa Asomicaba ha tomado la iniciativa de fomentar la igualdad de género y de oportunidades, incentivando la inclusión de mujeres en este ámbito laboral.
Hasta el momento, miembros de Peravia Noticias han tenido la oportunidad de ver a Orianni Soriano desempeñándose en este trabajo, en la línea Baní-Matanzas y estando formalmente inscrita en el sindicato.
Con su presencia, no solo está rompiendo estereotipos, sino que también demuestra que el machismo, aún presente en nuestro país, está cada vez más cerca de desaparecer.
Por otro lado, la participación femenina en este sector podría ayudar a mitigar la falta de conductores, atraer más clientes y mejorar la reputación de las empresas, gracias a esta política de inclusión.
El avance de las mujeres en estos espacios es una prueba de que los tiempos están cambiando. Ahora, lo realmente importante es continuar impulsando oportunidades y eliminando barreras, porque el trabajo no tiene género.
A las empresas transportistas que apuestan por la inclusión de mujeres en el sector, felicitamos su iniciativa de abrir espacios laborales para las mujeres en el transporte público, un sector históricamente dominado por hombres. Esta decisión no solo promueve la igualdad de oportunidades, sino que también mejora la calidad del servicio y fortalece la economía.
Sin embargo, para que este avance sea sostenible, es fundamental garantizar condiciones laborales justas, seguridad en el trabajo y un ambiente libre de discriminación y acoso. Apostar por la equidad no solo es un acto de justicia social, sino también una inversión en un futuro más inclusivo y eficiente.
https://youtu.be/qHOJjlG6ZT4