???????, ?.?.
?? ?????????? ?????? ?́???? ????́? ?????? ????? ???????́ ??? ??????????? ???????? “??? ??????́?? ?? ?? ????́???? ???????? ?? ?? ??? ?? ?? ???????????? ??????????” ?? ?? ?????? ?????́???? ? ????́???? ??? ??????́ ? ????????, ?????́????? ? ??????????? ?? ???????, ?? ?? ??????????? ?? ???? ????????.
Durante la conferencia, Tejeda, Procurador Fiscal Titular de la provincia Peravia, expuso los retos que enfrenta la política criminal ante la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la administración de justicia y el combate contra el crimen.
Destacó cómo la inteligencia artificial está transformando el sistema de justicia penal, desde la prevención del delito hasta la toma de decisiones judiciales. Dijo que, si bien la IA ofrece herramientas avanzadas para la detección y análisis de patrones criminales, también plantea riesgos en términos de derechos fundamentales, sesgos algorítmicos y responsabilidad penal.
Asimismo, Tejeda abordó el tema sobre el uso de algoritmos predictivos en la persecución del crimen, la automatización de decisiones judiciales y la necesidad de regular la utilización de herramientas de inteligencia artificial en los sistemas de seguridad y justicia. Advirtió sobre los riesgos de delegar decisiones cruciales a modelos algorítmicos que pueden replicar sesgos discriminatorios o vulnerar derechos fundamentales.
Tejeda subrayó la importancia de establecer marcos normativos que regulen el uso de la inteligencia artificial en la justicia penal. En este sentido, destacó experiencias internacionales donde ya se han implementado directrices para garantizar que la IA opere con transparencia, imparcialidad y supervisión humana.
Además, enfatizó la necesidad de una formación continua para jueces, fiscales y abogados en temas de inteligencia artificial y derecho tecnológico. La capacitación de los operadores del sistema de justicia es clave para evitar que el uso de estas herramientas se convierta en un obstáculo para la protección de los derechos humanos.
https://youtu.be/TlpSHOZRW9o