𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐄𝐥 𝐚𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐨́ 𝐮𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬.
Fue aprobada la petición del alcalde Santo Ramírez, para la elaboración de una resolución sosteniendo la ejecución del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la provincia Peravia 2025-2055, con el propósito de buscar el impulso socio-económico territorial educativo, cultural y social de la provincia en los próximos 30 años.
Se aplazó por no existir representante, el cambio de obra solicitado por la directora del Presupuesto Participativo, vicealcaldesa Adriana Soto, de reparación de viviendas por reparación de badenes, el cual fue considerado como de mayor prioridad por la junta de vecinos del sector 30 de mayo, por un monto de 300 mil pesos.
Se envió a comisión, el cambio de obra del sector Altos de Guazuma Norte, de señalización por un pozo de agua, para lo que cuentan con un presupuesto de 250 mil pesos, más el presupuesto acumulado del año 2023 por un valor de 250 mil, para un total de 500 mil pesos.
También fue enviado a comisión, la tasación de un solar en Salinas de Puerto Hermoso.
De igual modo, se envió a comisión la solicitud de No Objeción de uso de suelo, para el proyecto de construcción paseo de Los Almendros, ubicado en la calle Proyecto, 160 metros al oeste de avenida Fabio Herrera, (Al lado de Las Amelias), sección Boca Canasta.
En tanto, fue aprobado, el Plan de Desarrollo Municipal (PDM), 2024-2028, el cual ha sido diseñado conforme a lo establecido en la ley No.498-06 sobre el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública, para que entre en vigencia y pueda ser implementado.
Asimismo, fue aprobado a unanimidad, la resolución introducida por el presidente del Concejo Edilicio, Leónidas Díaz, de reconocer como hijo meritorio de Baní, al señor Juan Rafael Arias Gil.