???????, ?.?.
?? ?? ???? ?????????? ??? ?? ?????????? ?? ?? ????́?????, ???? ????????, ?? ???????? ?????́ ???? ????? ?? ????? ?????? ?? ???????? ? ?????????? ???????? ?? ?????? ???????? ??? ???? ????? ???????, ??? ?????????? ??? ????? ?????????? ?? ????????? ?????????, ?????????? ?? ??????????́? ? ????????? ?? ????????? ?? ?? ????????́?.
En el marco del proceso de transformación integral de la institución, se han desplegado más 1,100 agentes que representan un cambio estructural en la manera en que la Policía presta servicio a la ciudadanía. Se basa en la planificación estratégica, el uso de tecnología, la proximidad comunitaria, la prevención del delito y la actuación profesional bajo estándares internacionales.
Durante la actividad, se destacó que esta nueva estrategia busca dar respuesta efectiva a las problemáticas y necesidades de la ciudadanía, mediante un servicio policial cercano, transparente y enfocado en la prevención, inteligencia y respuesta oportuna.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del comisionado ejecutivo para la reforma policial, general Luis Ernesto García Hernández, quien destacó que este modelo es el resultado de una visión que tiene el presidente Abinader, además explicó que, actualmente la reforma policial tiene tres grandes áreas que son: la educativa, policial y la operativa.
El comisionado expresó que hoy en día están concentrados desde la reforma en que los policías actúen con profesionalismo en las calles, sean más cercanos sin dejar de ser autoridad, más transparentes en los procedimientos policiales.
Asimismo, destacó que una de las grandes ventajas de este modelo es que, a diferencia del patrullaje tradicional, se va a garantizar que se haga con estándares y protocolos, además de centros de análisis para trabajar con datos y evidencias de dónde están sucediendo los hechos. También, mapas de calor, y se harán varios encuentros comunitarios en las zonas donde se instalará el modelo de servicio, mejorando la actuación policial y el patrullaje en las zonas que más requieren los ciudadanos.
De su lado, el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresó que el nuevo modelo incorpora herramientas de análisis de datos sobre criminalidad y conflictos sociales, para planificar el patrullaje con mayor precisión. Se fortalece también la interoperabilidad con el Sistema 911 y se mejora la supervisión y evaluación del desempeño policial mediante indicadores de resultados, metas operativas y protocolos de actuación.