𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐏𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐥𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐚𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐦𝐢́𝐧𝐢𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐛𝐚́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.
Según el comunicado que circula en medios nacionales en agosto de 2020, ese salario apenas alcanzaba para cubrir el 83.2% de la canasta. Hoy, con los más recientes aumentos aprobados por el Comité Nacional de Salarios, se alcanza el 100.1% de cobertura, marcando un hito en la política salarial del país.
Apuntan que este logro refleja una estrategia coherente y sostenida para mejorar el poder adquisitivo real de los trabajadores formales y garantizar condiciones más justas para los hogares de menores ingresos.
Destacan, además que el caso de las empresas medianas también muestra avances importantes: el salario mínimo en ese segmento ya cubre el 91% del valor de la misma canasta, acercándose por primera vez a niveles de cobertura históricos.