???????, ?.?.
?? ?????????? ?? ????????́? ?? ?? ????́????? ?????????? ????????́ ???????????? ?? ???? ?? ???? ????–????, ??? ?????????? ???????? ??? ????????? ??? ??????? ???????? ??? ??????? ????????? ????????????????, ??? ?? ?????́???? ?? ??????????? ?? ??????? ??? ???????????, ???????? ?? ????????́? ? ?????????? ?? ????????????? ???????, ?????? ?? ????? ?????? ?? ???????́ ?? ????????́? ?? ?? ??????? ????? ? ??́????.
Se recuerda que ya hace algunos días el ministro Luis Miguel De Camps, al encabezar el acto de lanzamiento, señaló que el plan está alineado con el Pacto Educativo Nacional y responde a una visión centrada en el estudiante, con los docentes como pilares fundamentales, las familias como aliadas en el proceso educativo, la sociedad civil como ente vigilante y los servidores públicos como impulsores del sistema.
Uno de los puntos más destacados del nuevo plan es el regreso de la asignatura de Moral y Cívica a las aulas, a partir del período lectivo 2025–2026. Esta materia tendrá un enfoque renovado, orientado a fortalecer los valores patrióticos, la formación ética y la ciudadanía activa desde los niveles escolares más tempranos.
Además del regreso de Moral y Cívica, la hoja de ruta incluye mejoras en la calidad docente, inversiones en infraestructura escolar, ampliación de cobertura y un enfoque marcado en la transparencia institucional.
La propuesta ha generado reacciones diversas en sectores académicos y sociales, especialmente en torno al impacto que podría tener la formación en valores en un contexto social complejo y en transformación constante.
Es por eso que a través de la encuesta que cada semana se pone a disposición de la población a través de www.peraviavision.tv es ¿Cree usted que el regreso de la asignatura de Moral y Cívica en las escuelas contribuirá a formar mejores ciudadanos en República Dominicana?