???????, ?.?.
?? ???????? ?? ?? ????? ????????? ?? ??? ??????, ????́? ?????, ???????? ???????????? ???? “??́????”, ??????́ ???? ?????? ?? ?? ???????? ?????́? ???????, ??????????? ??? ?? ????? ? ?? ?????́? ????, ?? ???????? ??????????́? ??? ??́? ????? ? ??? ????? ????????????, ???̃?????? ??? ???? ???́????? ???? ?? ?????? ????? ?? ?????????? ????????? ???? ?? ????????? ?? ??? ??????????? ??????̃??.
Durante su intervención, Marte explicó que desde hace años se libra una lucha constante contra la extracción indiscriminada de materiales del río Nizao, una práctica que, según afirmó, ha contribuido significativamente a los desbordamientos registrados en la zona tras el paso de fenómenos atmosféricos.
El director distrital aseguró que la Junta Distrital de Las Barias no cobra ningún tipo de impuesto por la instalación de estas granceras ilegales ni por el rodaje de los vehículos que transportan los materiales extraídos.
Explico Bético que el mayor problema radica en que las personas que se dedican a extraer materiales, entienden que no tienen compromiso y que eso solo es un trabajo que les permite el sustento, y al final esta acción acarra consecuencias a la junta distrital por los daños que se generan.
Lo más preocupante es la actuación de las autoridades de medioambiente que es prácticamente nula y en adicción el poco interés de la población en conocer las leyes que establecen las causas y consecuencias de estas acciones.
De manera contundente explicó que desde siempre no ha habido voluntad por parte de las autoridades para frenar estas acciones que han acabado con el sistema mediambiental.
Marte reiteró su llamado a las autoridades correspondientes para que se apliquen controles más estrictos y se creen alternativas sostenibles para las familias que dependen de esta actividad, subrayando que la protección del río Nizao es vital para la seguridad y el desarrollo de la región.