Peravia, R.D.
饾悑饾悮 饾惄饾惈饾悶饾惉饾悽饾悵饾悶饾惂饾惌饾悶 饾悵饾悶 饾惀饾悮 饾悁饾惉饾惃饾悳饾悽饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悵饾悶 饾悅饾惃饾惁饾悶饾惈饾悳饾悽饾悮饾惂饾惌饾悶饾惉 饾悵饾悶饾惀 饾悓饾悶饾惈饾悳饾悮饾悵饾惃 饾悓饾惍饾惂饾悽饾悳饾悽饾惄饾悮饾惀 饾悵饾悶 饾悂饾悮饾惂饾悽虂, 饾悧饾悽饾惃饾惁饾悮饾惈饾悮 饾悅饾悶饾悵饾悮饾惂饾惃, 饾惈饾悶饾悽饾惌饾悶饾惈饾惃虂 饾悮饾惒饾悶饾惈 饾惁饾悮饾惈饾惌饾悶饾惉 饾悮饾惀饾悹饾惍饾惂饾悮饾惉 饾悵饾悶 饾惀饾悮饾惉 饾惄饾惈饾悽饾惂饾悳饾悽饾惄饾悮饾惀饾悶饾惉 饾惄饾惈饾悶饾悳饾悮饾惈饾悽饾悶饾悵饾悮饾悵饾悶饾惉 饾惇饾惍饾悶 饾悶饾惂饾悷饾惈饾悶饾惂饾惌饾悮 饾悶饾惉饾悶 饾悶饾惉饾惄饾悮饾悳饾悽饾惃 饾悳饾惃饾惁饾悶饾惈饾悳饾悽饾悮饾惀, 饾悶饾惂饾惌饾惈饾悶 饾悶饾惀饾惀饾悮饾惉, 饾惀饾悮 饾悳饾惃饾惂饾惉饾惌饾悮饾惂饾惌饾悶 饾惀饾惍饾悳饾悺饾悮 饾惄饾惃饾惈 饾惁饾悮饾惂饾惌饾悶饾惂饾悶饾惈 饾悶饾惀 饾悶饾惂饾惌饾惃饾惈饾惂饾惃 饾惀饾悽饾惁饾惄饾悽饾惃, 饾悶饾惀 饾悰饾悮饾悾饾惃 饾惈饾悶饾惉饾惄饾悮饾惀饾悵饾惃 饾惄饾悮饾惈饾悮 饾惀饾悮 饾惈饾悶饾惁饾惃饾悵饾悶饾惀饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悵饾悶饾惀 饾惀饾惍饾悹饾悮饾惈 饾惒 饾惀饾悮 饾悵饾悽饾惉饾惁饾悽饾惂饾惍饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悶饾惂 饾惀饾悮饾惉 饾惎饾悶饾惂饾惌饾悮饾惉.
Cedano explic贸 que, aunque el mercado cuenta con una gran variedad de productos y contin煤a siendo una fuente de abastecimiento importante, las ventas han bajado considerablemente en comparaci贸n con a帽os anteriores.
Atribuy贸 esta situaci贸n a la creciente instalaci贸n de supermercados en distintos puntos de la ciudad, los cuales ofrecen productos en espacios m谩s c贸modos y con mayor facilidad de acceso para los consumidores.
Con relaci贸n a la limpieza del mercado, la dirigente comercial reconoci贸 que ha habido una ligera mejor铆a, pero asegur贸 que sigue siendo una lucha constante por parte de los comerciantes para mantener el lugar en condiciones adecuadas.
Finalmente, hizo un llamado al alcalde Santo Ram铆rez para que priorice acciones concretas a favor del mercado municipal antes de que finalice su actual gesti贸n, destacando la necesidad de un mayor apoyo por parte del gobierno local para rescatar este espacio tradicional.