𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐋𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬. 𝐋𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐥𝐨𝐧𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬, 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐓𝐞𝐫𝐦𝐨𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐧𝐚, 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥.
Según la publicación de un medio de circulación nacional de acuerdo con reportes, la Unidad 2 de Punta Catalina, que había presentado averías recientemente, fue reincorporada al sistema; sin embargo, este lunes salió de operación la Unidad 1, con una capacidad de 360 megavatios, lo que vuelve a reducir de manera drástica la generación disponible.
La situación ha encendido el malestar de ciudadanos y comerciantes, quienes aseguran que los cortes de luz no solo afectan sus hogares, sino también la producción, los negocios y el sustento diario. En sectores de Santo Domingo, San Cristóbal, Baní, San Pedro de Macorís y Santiago se reportaron manifestaciones de vecinos que reclaman un servicio estable, argumentando que pagan su factura puntualmente y aun así viven en la oscuridad.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) criticó la gestión del actual gobierno, señalando que “los apagones han vuelto con más fuerza” y exhortando a las autoridades del sector eléctrico a tomar medidas de emergencia para estabilizar el suministro.
En tanto, EDESUR y las demás distribuidoras justifican los apagones alegando “mantenimientos programados”, lo que ha generado desconfianza entre los usuarios, quienes consideran que se trata de excusas ante la incapacidad de respuesta.
Mientras tanto, técnicos advierten que, si Punta Catalina no logra operar con estabilidad en sus dos unidades, el sistema eléctrico nacional seguirá en situación crítica, con la posibilidad de que los apagones aumenten en frecuencia y duración.