饾悘饾悶饾惈饾悮饾惎饾悽饾悮, 饾悜.饾悆.
饾悇饾惀 饾惄饾惈饾悶饾惉饾悽饾悵饾悶饾惂饾惌饾悶 饾悑饾惍饾悽饾惉 饾悁饾悰饾悽饾惂饾悮饾悵饾悶饾惈 饾悵饾悶饾悳饾惀饾悮饾惈饾惃虂 饾悶饾惀 饾惄饾悮饾惉饾悮饾悵饾惃 饾惎饾悽饾悶饾惈饾惂饾悶饾惉 饾悶饾惁饾悶饾惈饾悹饾悶饾惂饾悳饾悽饾悮 饾惂饾悮饾悳饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀 饾惄饾悮饾惈饾悮 饾悳饾惃饾惁饾惄饾惈饾悮饾惉 饾惒 饾悳饾惃饾惂饾惌饾惈饾悮饾惌饾悮饾悳饾悽饾惃饾惂饾悶饾惉 饾悵饾悶 饾悰饾悽饾悶饾惂饾悶饾惉, 饾惉饾悶饾惈饾惎饾悽饾悳饾悽饾惃饾惉 饾惒 饾惃饾悰饾惈饾悮饾惉 饾惄饾悮饾惈饾悮 饾惉饾悶饾惈 饾惍饾惌饾悽饾惀饾悽饾惓饾悮饾悵饾悮饾惉 饾悶饾惂 饾惀饾悮饾惉 饾惀饾悮饾悰饾惃饾惈饾悶饾惉 饾悵饾悶 饾惈饾悶饾惄饾悮饾惈饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂, 饾悳饾惃饾惂饾惉饾惌饾惈饾惍饾悳饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾惒 饾惈饾悶饾悳饾惃饾惂饾惉饾惌饾惈饾惍饾悳饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悵饾悶 饾惀饾惃饾惉 饾悵饾悮饾惂虄饾惃饾惉 饾惃饾悳饾悮饾惉饾悽饾惃饾惂饾悮饾悵饾惃饾惉 饾惄饾惃饾惈 饾惀饾悮 饾惌饾惃饾惈饾惁饾悶饾惂饾惌饾悮 饾惌饾惈饾惃饾惄饾悽饾悳饾悮饾惀 饾悓饾悶饾惀饾悽饾惉饾惉饾悮.
Mediante el decreto 627-25, el mandatario estableci贸 que este sistema atmosf茅rico afect贸 de manera preponderante Distrito Nacional y las provincias de Peravia, Barahona, San Crist贸bal, Santo Domingo, San Jos茅 de Ocoa, San Pedro de Macor铆s, Monte Plata, San Juan, Azua, Pedernales, La Romana, Independencia, La Vega y Monse帽or Nouel.
Seg煤n detalla el documento, un total de 23 instituciones podr谩n realizar los procesos de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras, para contrarrestar los da帽os causados por Melissa en distintas provincias del territorio nacional.
Los ministerios autorizados son el Ministerio Salud P煤blica y Asistencia Social, Educaci贸n, Agricultura, Interior y Polic铆a, Obras P煤blicas y Comunicaciones (MOPC), Vivienda, H谩bitat y Edificaciones (Mivhed), Administrativo de la Presidencia, Turismo, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales (Promese-Cal).
Tambi茅n la Direcci贸n de Asistencia Social y Alimentaci贸n Comunitaria (Dasac), comisiones Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; los institutos Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Nacional de Recursos Hidr谩ulicos (Indrhi), Estabilizaci贸n de Precios (Inespre), la Direcci贸n General de Proyectos Estrat茅gicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
Adem谩s, podr谩n hacer uso de estos recursos las empresas Transmisi贸n El茅ctrica (ETED); las distribuidoras de Electricidad del Este (Edeeste), del Norte (Edenorte), del Sur (Edesur) y Defensa Civil.
El decreto establece que las entidades deber谩n gestionar los procedimientos de excepci贸n por emergencia nacional a trav茅s del Portal Transaccional administrado por la Direcci贸n General de Contrataciones P煤blicas.
De igual forma, deber谩n rendir un informe detallado a la Contralor铆a General de la Rep煤blica y a la C谩mara de Cuentas, debiendo difundirlo a trav茅s del Portal de la instituci贸n, as铆 como en el Portal Transaccional, dentro de los 15 d铆as calendarios despu茅s de satisfecha la necesidad provocada por la situaci贸n de emergencia.
El jefe del Estado declar贸 contrataciones de emergencia nacional por una duraci贸n de 30 d铆as, a partir de la emisi贸n del decreto.
								