𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.-
𝐄𝐥 𝐚𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐑𝐚𝐦𝐨́𝐧 𝐏𝐨𝐥 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐨́ 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨 (𝐅𝐔𝐏𝐔) 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐚 𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐣𝐞𝐟𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚 𝐬𝐮 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚, 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐦𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫𝐞𝐬.
En un análisis sobre las decisiones recientes del Partido Fuerza del Pueblo (Fupu), el abogado Ramón Pol se refirió a la inclusión de los mayores generales retirados José Miguel Soto Jiménez y Pedro de Jesús Candelier en la Dirección Política del partido. Ambos exjefes de la Policía Nacional han sido designados a puestos de relevancia dentro de la organización, una decisión que ha generado controversia en varios sectores del partido.
Pol señaló que este tipo de designaciones, realizadas por decisión directa de la cúpula del partido, son una clara muestra de que la política dominicana ha dejado de lado las ideologías y doctrinas, convirtiéndose en lo que considera una “agencia de empleos”.
Según su percepción, los partidos ya no se guían por principios ideológicos, sino que se centran en repartir cargos a personas que provienen de otros sectores, como las fuerzas armadas y la policía, desplazando a los políticos tradicionales de línea civil.
El abogado también mencionó que, en el caso del Fupu, la organización no parece interesada en darle espacio a la juventud. A su juicio, esto evidencia una falta de visión para el futuro y una ausencia de nuevos liderazgos dentro del partido.
En este contexto, Pol lamentó que, a su juicio, los partidos políticos del país no cuenten con candidatos de valor para las elecciones de 2028, lo que plantea serias dudas sobre el rumbo político de las futuras contiendas electorales.
