𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐀 𝐩𝐞𝐬𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐯𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢, 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟕 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐮́𝐧 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐧 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐚𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬.
Los terrenos por donde pasa la construcción de la avenida de circunvalación de Bani, una obra clave para la infraestructura de la región, fue declarada de utilidad pública en 2020 por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 611, lo que permitió la expropiación de terrenos para su desarrollo. Sin embargo, tres meses después de que la obra fuera inaugurada el pasado 14 de agosto, 37 propietarios de terrenos afectados aún no han recibido el pago por sus propiedades, a pesar de que se había establecido un compromiso gubernamental de indemnización.
De acuerdo con el abogado Jorge de los Santos, quien representa a algunos de los afectados, solo la familia Vicini ha recibido una compensación por un total superior a los 200 millones de pesos, mientras que el resto de los propietarios sigue esperando la indemnización que les corresponde. Los terrenos fueron utilizados para la ampliación y construcción de la nueva vía, que se considera fundamental para mejorar la conectividad en la región.
El abogado advirtió que este incumplimiento podría llevar a la denuncia pública del caso en medios nacionales, buscando visibilizar lo que considera un abuso contra decenas de familias que no solo han perdido sus terrenos, sino que tampoco han recibido los recursos que les fueron prometidos por el Estado. De los Santos expresó su preocupación por el hecho de que el plazo para resolver esta situación podría agotarse a finales de 2025, lo que incrementa la urgencia de que se cumpla con las compensaciones pendientes.
Alcaldía Baní realiza panel sobre salud mental en conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
