𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.
𝐋𝐚 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚, 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐧𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫, 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞.
Según indican mediante nota de prensa, la jornada inició con una puesta en escena del Movimiento Cultural Peraviano, quienes presentaron la obra “Relaciones Tóxicas”, impactando al público al evidenciar el maltrato que puede darse en relaciones sentimentales cuando existe conducta violenta por parte de la pareja.
Posteriormente, la joven Thalía Guerrero tuvo a su cargo la oración de apertura, seguido por las palabras de bienvenida de la vicealcaldesa Adriana Soto, quien destacó la importancia de mantener este tema presente todos los días.
La directora del Departamento de Género, Mary Chalas, explicó el enfoque del panel, señalando que la salud mental debe ser un eje prioritario ante los episodios de violencia que afectan a familias completas.
El panel tuvo como disertante principal al médico general Dr. Francisco Polanco, de la DPS Peravia, quien desarrolló el tema de la salud mental, definiéndola como un estado de bienestar integral.
Asimismo, destacó el rol de la autoestima y la autovaloración, las cuales “deben mantenerse equilibradas para que la persona pueda sentirse productiva y valiosa”.
La magistrada Cecilia Báez también intervino, resaltando la importancia de la denuncia y el acompañamiento entre mujeres.
La actividad concluyó con una ronda de preguntas sobre salud mental y violencia contra las mujeres.
Cada 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en memoria del asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, activistas dominicanas que lucharon contra la dictadura de Rafael Trujillo. Esta fecha busca erradicar la violencia de género, honrando su legado y promoviendo el derecho de todas las mujeres a vivir libres de violencia.
