La Unidad número dos de la Central Termoeléctrica Punta Catalina tiene actualmente un nivel de avance elevado. Tanto así que el primer encendido de la caldera de vapor se estaría realizando la primera semana de mayo.
De acuerdo con una nota publicada por el periódico ElCaribe digital, una fuente creíble le informó a ese medio que se trata de un proceso que inicia para dar paso a la etapa de lavado químico y soplado a vapor de las tuberías y la caldera completa. Cuando eso ocurre significa que todos los equipos, piezas e implementos están listos. A ese proceso se le puede describir como la puesta en funcionamiento de la operatividad interna de la unidad número 2. El proceso se realiza con combustible fuel oil de generación y luego de eso se pasa a las pruebas con carbón mineral.
La nota indica que luego de ese proceso de primer encendido, se estará realizando el sopleteo a vapor para la limpieza y prueba a presión de las tuberías y la caldera. Mientras eso ocurre en una planta del nivel de Punta Catalina, es posible que se observe una nube de vapor en el cielo que da la impresión de humareda o incendio, pero en realidad será vapor o descargas de vapor a presión.
Luego de ese proceso de limpieza de los ductos de la caldera, se procede a empalmar la turbina para la sincronización o giro del generador y dar paso a las pruebas de generación.
Las plantas a carbón en general tendrán una capacidad para producir 752 megavatios brutos con base en carbón mineral.
DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)