Cuando el señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina, declaró el 2018 como el año del fomento de las exportaciones, en un país con debilidades estructurales para producir artículos y productos de consumo masivo, conforme a las exigencias de los grandes mercados internacionales, muchos llegaron a pensar que desde el gobierno estaban soñando sin poner los pies en la tierra.
¿Cómo pensar en producir con las trabas burocráticas y las medidas impositivas que limitan la capacidad competitiva? Una pregunta que hasta hoy permanecía sin respuesta.
Precisamente, el presente año fue declarado mediante el Decreto 453-18, como el año de la Innovación y la Competitividad, instando a todas las instituciones públicas y privadas a colaborar con la implementacion de la iniciativa y programas que fomentan la innovacion y la competitividad en consonancia con los mandatos de la Ley 1-2 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. Como se observa, se está dando continuidad al proceso de facilitar el comercio, simplificar las regulaciones, optimizar y transformar los procesos productivos, aumentar las exportaciones y profundizar las alianzas público-privadas. De ahí la importancia del segundo Foro Regional de Exportación e Inversión que se desarrolla en el día de hoy en el Centro Cultural Perelló, con el auspicio del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana CEI-RD, con miras a alcanzar el posicionamiento del país en los diversos mercados internacionales.
El Foro reunirá a más de un centenar de productores e inversionistas de la región Valdesia, teniendo a la cámara de comercio de la provincia Peravia, como la entidad anfitriona. Peravia Noticias reconoce los esfuerzos del gobierno para fomentar la cultura exportadora en las provincias, ya que sacar los productos fuera del territorio nacional era un privilegio que pocos podían disfrutar. Obviamente, lo más trascendente de la jornada es organizar la Red de Exportación e Inversión a nivel nacional, la oportunidad que todos soñamos.
Hoy, con el segundo foro de la exportación, en la provincia Peravia y toda la región Valdesia estamos de fiesta, ya que por fin nuestros productores podrán incursionar a los mercados internacionales para dinamizar la economía, generando divisas para el país, una manera de estimular la inversión y creación de nuevas fuentes de empleo.
Ciudadana denuncia incautación de su pasola por agentes de la DIGESETT en Baní
𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐮𝐥𝐢𝐧𝐨, 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐄𝐥 𝐋𝐢𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞