Primer vuelo comercial desde Puerto Rico hacia Miami llegó repleto

MIAMI. Puertorriqueños llegaron hoy a Miami en uno de los primeros vuelos que salieron de la isla tras el paso del huracán María para apaciguar la falta de electricidad, aire acondicionado y comunicaciones e incluso para tratamientos médicos.

Uno de los viajeros, el abogado Diego Figueroa, contó a Efe que es una “locura” el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan, porque “todo es manual”, incluso el pasaje de American Airlines fue “escrito en un papel con bolígrafo”.

Figueroa fue uno de los afortunados que pudieron salir de la terminal, que tiene por ahora los vuelos limitados y a centenares de personas pernoctando allí ante los retrasos para salir hacia Estados Unidos.

El vuelo, que venía “repleto”, fue el escape de salida para el “caos” que vive la isla, que ya empieza a presentar saqueos y focos de violencia de gente desesperada haciendo filas para comida, gasolina y para retirar dinero en los bancos, se lamentó la cubana Martha Barquet.

Barquet, quien reside desde niña en la Isla del Encanto, dijo que pasará un tiempo en su casa de Florida porque debido a su padecimiento de Esclerosis Múltiple no puede estar sin el servicio de refrigeración.

Lamentó que otros pacientes con su condición se vieron obligados a usar cubos con hielo para soportar el calor debido a que las isla está prácticamente sin electricidad y sin gasolina tras el paso del huracán María.

“Hay mucha gente que está muy mal”, aseguró Barquet entre lágrimas.

El ciclón, que tocó tierra el miércoles pasado como categoría 4 después de causar estragos en el Caribe, especialmente en Dominica y las Islas Vírgenes, ha causado la muerte de al menos 16 personas.

Por su parte, Roxana Cortijo, otra de las pasajeras, fue “rescatada” por su hermana que vive en Texas, que fue a la isla y se la trajo a Estados Unidos para que pueda realizarse la diálisis.

La paciente indicó que los servicios médicos están trabajando con sobrecarga y que ella no se ha podido practicar las diálisis semanales que requiere porque algunas máquinas se dañaron y además Puerto Rico ha recibido pacientes de las Islas Vírgenes, que también fueron afectados por María.

En Puerto Rico, el sector académico también está prácticamente paralizado.

Luis Zayas, vicepresidente de Asuntos Nacionales del Sistema Universitario Ana G. Méndez, quien también llegó en el vuelo de hoy, dijo a Efe que iba a tratar de apoyar desde Miami las comunicaciones del centro docente y “explorar maneras para que pueda funcionar internet”.

Precisó que todos los estudiantes del centro educativo en Puerto Rico están sin clases hasta que se garantice el bienestar del personal docente y otros empleados y se restaure la normalidad en la isla.

Por su parte, el venezolano Miguel Ángel Gil dijo que “el problema eléctrico es muy grave” y por eso se vino con su esposa, que estudia en la isla a pasar un tiempo en Florida con unos familiares mientras se garantizan los servicios públicos en Puerto Rico.

El gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, advirtió hoy que isla está cerca de una crisis humanitaria y pidió al gobierno federal más recursos para enfrentar la devastación provocada por María.

“Nos vamos a quedar un tiempo aquí mientras llega la luz y el agua a Puerto Rico”, manifestó Ginny Belabal, quien llegó acompañada de su esposo.

La pasajera señaló que en Río Grande, en la costa noreste de la isla, donde viven, “no hay agua, luz y la comida es muy poca. Los supermercados están vacíos”.

Además, el aeropuerto de donde partieron, en San Juan, en el que ahora salen apenas una decena de vuelos diarios de los cerca de cien habituales, tiene una avería de un satélite de largo alcance que ofrece información a la torre de control, lo que también dificulta las operaciones. EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »