Corea del Norte dispara dos supuestos misiles

Corea del Sur — Corea del Norte disparó el jueves dos supuestos misiles de corto alcance, dijo el ejército surcoreano. Fue el segundo incidente de este tipo en los últimos cinco días y una posible advertencia de que las conversaciones para el desarme nuclear podrían estar en peligro.

En un primer momento, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur reportó el lanzamiento de al menos un proyectil desde Sino-ri, una zona de la provincia de Pyongan Norte conocida por albergar una de las bases de misiles más antiguas del país y donde una brigada opera misiles de medio alcance Rodong.

Más tarde, afirmó que Pyongyang disparó lo que parecían ser dos misiles de corto alcance que recorrieron 420 kilómetros (260 millas) y 270 kms (167 millas), respectivamente. Las autoridades surcoreanas y estadounidenses estaban intentando recabar más detalles sobre lo ocurrido, agregó.

El incidente coincidió durante la visita del Representante Especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Stephen Biegun, al Sur. Horas antes, medios estatales norcoreanos describieron sus ensayos con un proyectil de artillería y un posible misil balístico de corto alcance el pasado sábado como un ejercicio militar habitual y defensivo. Además ridiculizaron a Corea del Sur por criticar esas actividades.

El asesor presidencial de seguridad nacional, Chung Eui-yong, monitoreaba la situación y estaba en contacto con el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor surcoreano por video, según el palacio presidencial Casa Azul.

Estados Unidos no realizó comentarios de inmediato.

Algunos analistas apuntaron que un regreso de Pyongyang al tipo de armas prohibidas de largo alcance con las que experimentó en 2017, cuando muchos temieron que el enfrentamiento con Washington pudiese acabar en una guerra, sería un sólido indicio de que una frustrada Corea del Norte estaría alejándose de la vía diplomática.

Las tensiones de 2017 derivaron en una sorprendente ofensiva diplomática del líder norcoreano, Kim Jong Un, quien al año siguiente participó en cumbres con los presidentes de Corea del Sur, China y Estados Unidos. Pero el Norte no obtuvo su objetivo: un alivio de las sanciones.

La cumbre entre Kim y el dirigente estadounidense Donald Trump celebrada en febrero en Hanói terminó en fracaso ante la opinión de Washington de que el Norte no había dado suficientes pasos hacia el desarme para conceder el alivio generalizado de las sanciones que demandaba.

Justo antes del lanzamiento del jueves, altos funcionarios de defensa de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón se reunían en Seúl para discutir las operaciones norcoreanas y otros asuntos de seguridad. Los detalles sobre el encuentro no se anunciaron de inmediato.

Las pruebas con misiles balísticos de largo alcance, prohibidos por Naciones Unidas y consideradas una amenaza para los países cercanos, podrían resultar en más sanciones.

Fuente: HOY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »