Los últimos acontecimientos ocurridos en nuestro pueblo muestran un panorama totalmente distinto al que se afanan por presentar las autoridades. De acuerdo a lo que estamos viendo no es como se ha dicho que la delincuencia ha disminuido y que las autoridades están trabajando para evitar los robos y atracos en la provincia Peravia.
Sin embargo, a pesar de lo mal que andamos en materia de seguridad ciudadana, también comenzamos a ver los resultados de la apatía de los dirigentes de algunas organizaciones comunitarias que finalmente le dieron la espalda a la gestión iniciada por el sector que representa los medios de comunicación en la provincia Peravia, y en la que muchos representantes de esas organizaciones decidieron dejar de participar, algunos por compromisos políticos, y otros porque sencillamente, andan detrás de otra cosa que no es servir a sus organizaciones, y mucho menos a la comunidad que dicen representar.
Así estamos en Baní, con delincuentes que han tomado las calles para aterrorizar al pueblo, con múltiples necesidades de obras que nos convocan a luchar, y con individuos disfrazados de dirigentes comunitarios que cuelgan los guantes por un cargo en el Estado. Entonces, lo que está pasando no amerita de estudios profundos para obtener este resultado. El pueblo está cansado de los malos políticos, de las autoridades y funcionarios que nada hacen para frenar la delincuencia y de los pobres escuálidos que se hacen llamar líderes comunitarios para trepar en el tren del Estado y sumarse a los que se nutren del erario. Pobre pueblo.
Mercedes Rodríguez exige rendición de cuentas clara por sobrecostos en la Circunvalación de Baní
La ex diputada Mercedes Rodríguez criticó duramente la falta de transparencia del Gobierno en torno a la construcción de la Avenida Circunvalación de Baní, denunciando