En República Dominicana, cada 15 de mayo se celebra el Día del Agricultor, instituido mediante el Decreto 3523 del 11 de mayo de 1946 y desde ese entonces este es usado para reconocer a los hombres y mujeres que se dedican a tan noble labor.
El agricultor produce los alimentos que ingerimos cada día, por eso lo consideramos como elemento vital para la subsistencia de la sociedad.
En nuestro país la institución que determina las políticas que se deben aplicar en la agricultura es el Ministerio de Agricultura, dependencia del Estado que fue instituida en la Constitución del 25 de febrero de 1854, denominándose Secretaría de Estado de Interior, Policía y Agricultura.
Sin embargo, este día encuentra a los agricultores de varias zonas del país en las peores de las condiciones, con grandes deudas con el Banco Agrícola, sin las condiciones y los recursos para comercializar sus productos y a esto se le suma la sequía que en estos momentos afecta la República Dominicana y que, de seguir incrementándose, amenaza sus siembras.
En el caso particular de la provincia Peravia, los agricultores de las zonas altas, han demandado en varias ocasiones las atenciones del Gobierno central, sobre todo con la construcción de carreteras para facilitarles el traslado de sus productos a los comercios, sin embargo, siguen esperando por ser escuchados.
El presidente Danilo Medina envió un abrazo fraternal a “los admirables y generosos hombres y mujeres de nuestros campos que labran nuestra soberanía alimentaria y ocupan un lugar preferencial en nuestras políticas públicas”.
Mercedes Rodríguez exige rendición de cuentas clara por sobrecostos en la Circunvalación de Baní
La ex diputada Mercedes Rodríguez criticó duramente la falta de transparencia del Gobierno en torno a la construcción de la Avenida Circunvalación de Baní, denunciando