Ya el Poder Ejecutivo envío al Congreso de la República, para fines de estudio y aprobación, el proyecto de presupuesto para el próximo año: una oportunidad que se presenta para poner a prueba la capacidad de gestión de las autoridades de la provincia Peravia. Por enésima ocasión la población banileja observa como los gobiernos remiten a las cámaras legislativas sus propuestas, acomodadas a la voluntad de ministros que no consultan, que no bajan a las comunidades para dar respuestas satisfactorias a las necesidades de obras que se postergan frente a la indiferencia de quienes están en los cargos para, supuestamente, defender al pueblo.
Hasta el pasado año se trataba de justificar, lo injustificable, alegando la falta de unidad de la población, para crear el Consejo de Desarrollo Provincial; sin embargo, ya conformado el instrumento de coordinación, el pueblo está a la espera de que se le tome en cuenta. Ya no hay justificación, ya dimos el primer paso y no hay espacio para el retroceso. Si otras provincias reciben miles de millones de pesos del presupuesto, a la provincia Peravia deben asignarle los millones que por ley nos corresponden.
Ahora los ojos de la población están puestos en nuestros legisladores, para valorar el accionar y capacidad de gestión que puedan mostrar ante lo que por tradición ha pasado: nos dejan fuera de la agenda nacional de desarrollo y se engavetan las obras y proyectos que por décadas venimos demandando. Este es el momento de conocer quiénes de esos legisladores que están para defendernos cumplen con la misión de procurar que nos incluyan en el presupuesto nacional, ya que deseamos despertar con la noticia de que nuestra provincia también tiene derecho a disfrutar de las ejecutorias de obras de las que realiza el gobierno.
Es bueno recordar que los grupos organizados han planteado que de las obras prioritarias que merecen ser construidas en lo inmediato, están la avenida de circunvalación, la ciudad universitaria, la continuación del muro de gaviones en el río Baní y el sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad, entre otras tantas que no esperan más. Señores legisladores, ahora que tienen en sus manos el presupuesto, es tiempo de verles actuar en defensa del desarrollo de nuestra provincia Peravia. Queremos ser incluidos, pagamos impuestos y merecemos contar con obras importantes en el presupuesto.