Opositores dicen que las primarias abiertas son inconstitucionales

SANTO DOMINGO. Los partidos de la oposición consideraron innecesaria la consulta a juristas que decidió el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para fijar su posición final ante las primarias con padrón electoral abierto.

La decisión se produjo a iniciativa del presidente Danilo Medina, que algunos peledeístas calificaron de inteligente, porque la posición que defiende el mandatario alcanzó una amplia mayoría de 25 de 31 de los miembros presentes para no avasallar a la posición contraria del expresidente Leonel Fernández y algunos de sus seguidores.

Con esto se evitar repetir lo ocurrido en 2015 en la reunión del Comité Político realizada en Juan Dolio, donde se impuso la corriente a favor de una nueva repostulación del presidente Danilo Medina.

El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, advirtió al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que los legisladores de oposición son más de 75, por lo que tiene que contar con ellos para poder aprobar la Ley de Partidos.

“Tratar de imponerle a la sociedad un padrón abierto se convierte en una necedad del PLD y de algunos sectores”, indicó.

Acusó al PLD de tener una intención de incidir en los demás partidos, por lo que están impulsando el padrón abierto.

El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, aseguró que la inconstitucionalidad de establecer la obligatoriedad de las primarias a los partidos ya fue establecido mediante sentencia del la Suprema Corte de justicia actuando como tribunal Constitucional.

“Esa jurisprudencia fue validada por el texto constitucional del 2010, no hay nada que consultar, eso no es posible en virtud de nuestra jurisprudencia constitucional y el PRSC recomienda no inventar con eso”, puntualizó.

Para el jurista Ramón Núñez constituye una grave violación a la Constitución imponer a un partido político la realización de primarias abiertas, en el sentido de que esté obligado a permitir que no afiliados participen en la toma de decisión acerca de cuáles serían sus candidatos.

A su entender, esto afecta el núcleo esencial del derecho fundamental de asociación que reconoce el artículo 47 de la Constitución.

También recordó el precedente de la Suprema Corte de Justicia, pues ésta, mediante sentencia de fecha 16 de marzo de 2005, declaró inconstitucional la Ley núm. 286-04 que establecía precisamente el sistema de primarias abiertas y simultáneas.

Precisó que la Constitución de 2010, en su artículo 216, vino a fortalecer esa libertad de organización para los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

“En mi opinión, obligar a un partido político a realizar primarias abiertas, antes que fomentar el pluralismo político y el fortalecimiento de la democracia, los debilitan”, expresó.

Para el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, la decisión del Comité Político del PLD respecto el proyecto de Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos fue un acto de “expresión de solidez” y “unidad partidaria”.

A juicio del legislador, la posición del PLD busca que la normativa tenga la reciedumbre legal necesaria para que pueda ayudar a la regulación de las actividades de las organizaciones políticas y que no pueda ser atacada bajo un argumento de inconstitucionalidad.

“No queremos someter a la aprobación un proyecto que pueda ser mañana declarado inconstitucional”, sostuvo Maldonado, quien afirmó que la dirigencia del partido oficialista prefiere asesorarse de juristas expertos para no errar en la presentación del proyecto de ley.

“Estamos preparando una opinión jurídicamente fuerte y legalmente imbatible”, apuntó Maldonado, al responder los cuestionamientos de los periodistas, antes del inicio de la sesión de ayer en la Cámara de Diputados.

 

Reacciones

Alfredo Pacheco

Vocero de los diputados del PRM

“Tratar de imponerle a la sociedad un padrón abierto, se convierte en una necedad del PLD y de algunos sectores”

Ramón Núñez

Abogado

“Constituye una grave violación a la Constitución imponer a un partido la realización de primarias abiertas, en el sentido de que esté obligado a permitir que no afiliados participen en la decisión acerca de cuáles serían sus candidatos”

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Gobierno entrega más de 20 millones para construcción escuela Las Carreras

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐟𝐢𝐫𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬, 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚.

Leer más »

Realizan operativo de reducción de mamas en hospital local

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐗𝐈𝐗 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 “𝐥𝐚 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬𝐭𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝”.

Leer más »

Restablecen servicio de agua potable en Cruce de Ocoa

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐍𝐀𝐏𝐀, 𝐌𝐞𝐥𝐯𝐢𝐧 𝐑𝐚𝐦𝐢́𝐫𝐞𝐳, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐫𝐮𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐨𝐚.

Leer más »