Adelantarán cobro 50% de ITBIS de empresas textiles y fronterizas

SANTO DOMINGO. Uno de los cambios tributarios que incluye el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2018 es el adelanto del cobro de impuestos sobre las importaciones de varios sectores, como el textil, las empresas fronterizas e hidrocarburos.

A partir del próximo año, y si el Congreso Nacional no modifica las condiciones de las cuentas presupuestarias presentadas por el Ejecutivo, la Dirección General de Aduanas (DGA) cobrará 50% del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) al momento de las importaciones de los sectores acogidos a la Ley 56-07 y de la 28-01, es decir, de la cadena textil, confección y accesorios, pieles, fabricación de calzados de manufactura de cuero, así como lo importado por las empresas acogidas a la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

“En vez de abocarnos a tener un Pacto Fiscal y a hacer una reforma concreta al Código Tributario, se ha venido usando esto para introducir ciertos parches”, dijo el economista senior del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado.

Esa modalidad del 50% de adelanto se comenzó a aplicar desde este año entre las compañías acogidas al régimen de ProIndustria, que continuará en 2018. Cuando se anunció, hace un año, el sector empresarial amparado por los incentivos de esa Ley 557-07 indicó que el anticipo en el cobro del ITBIS afectaba su competitividad y su flujo de caja.

Otro de los cambios incluidos en el Presupuesto General 2018 es el adelanto del cobro de los RD$2 por galón de la gasolina y gasoil, regular y premium, al momento de la importación, dejando también sobre los hombros de la DGA la recaudación de estos recursos que hasta este año fueron responsabilidad de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Si bien los datos contenidos en el proyecto presupuestario no precisan el impacto sobre los ingresos fiscales que se registrarán con estos cambios, parte del aumento de la presión tributaria esperado para 2018 llega por medio del ITBIS y del cobro de impuestos por hidrocarburos.

Para el año 2018, las autoridades calculan que lograrán incrementar de 14% a 14.5% del Producto Interno Bruto (PIB) el nivel de recaudación. Pero, desde el CREES, Collado estima que los ingresos previstos para el próximo año se están sobreestimando.

Cuentas por pagar suben 122%

Desde el CREES señalan que, además de un cálculo poco realista del Presupuesto 2018, hay menos transparencia en la presentación de las cuentas. Miguel Collado advirtió que, no sólo no se especifica cuánto se invertirá en la construcción de Punta Catalina, sino que hay una creciente partida de cuentas por pagar que se coloca fuera de la cuenta de gastos. El economista senior del CREES explicó que para este año esa deuda a proveedores, contratistas y otros gastos no saldados se estimó en unos RD$26,000 millones, pero para 2018 serán RD$57,917.1 millones, 122% más de un “gasto que no se quiere registrar como tal”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)

Leer más »

Gobernadora entrega placa de honor a Madelyn Mejía, ganadora del Miss Grand R.D. 2025

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐘𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚 𝐁𝐚́𝐞𝐳, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

INABIMA inaugura centro de servicios en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 (𝐈𝐍𝐀𝐁𝐈𝐌𝐀) 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥

Leer más »