Venezuela empieza semana electoral con despliegues y remates de campaña

CARACAS. Venezuela comenzó ayer su semana electoral desplegando en toda su geografía el material para las votaciones del próximo domingo así como el personal que trabajará ese día, mientras los candidatos del Gobierno y de la oposición arreciaron su campaña, a la que le restan menos de 100 horas.

 

A la par, el presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, desestimó cualquier posibilidad de que la mesa de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro sea retomada en los próximos días, contrariando lo dicho ayer por el jefe de Estado y este lunes por el el embajador de Caracas en Santo Domingo, Alí de Jesús Uzcátegui.

“Nosotros seguimos esperando que el Gobierno cumpla los compromisos que adquirió para que nosotros podamos tener una certeza como país y como comunidad internacional de que esto no es un ganar tiempo, un quitarse presión, sino un proceso real de buscarle una solución al caos humanitario que vive Venezuela”, dijo Borges a Efe.

Por otra parte, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró a sus simpatizantes que deberán votar únicamente donde se encuentre la cara y el nombre del candidato “unitario”, pues ante la imposibilidad de hacer cambios en las boletas éstas mostrarán a aspirantes opositores que se retiraron en favor de otros.

Por ello, el antichavismo ha activado una campaña para enseñar a votar a sus adeptos y evitar los votos nulos que, aseguran, forman parte de una estrategia del Poder Electoral para favorecer a los candidatos de la llamada revolución bolivariana.

El jefe del comando de campaña de la MUD, Gerardo Blyde, señaló que contarán con 90.822 testigos en los 13.559 centros electorales del país, y 271.180 voluntarios distribuidos a las afueras de los centros de votación para informar cómo sufragar.

La coalición activó una línea telefónica para atender cualquier denuncia sobre el desarrollo de las votaciones y pondrán a la orden de sus votantes a 677 abogados “para que se cumpla la ley y obligar a los que no quieren hacerla cumplir”.

Blyde aseguró también que la cifra estimada de participación en las elecciones subió y que ya se ubica entre un 60 % y un 70 %, lo que significa, según dijo, “entender que esto no es una elección más” donde se van a elegir unos gobernadores.

Entretanto, 18 opositores encarcelados en la sede del Servicio de Inteligencia de Caracas pidieron al pueblo venezolano votar “masivamente” y llamaron a expresarse “con rebeldía” contra los candidatos del Gobierno.

En una misiva firmada por el exalcalde de San Cristóbal estado Táchira (oeste) Daniel Ceballos, el también destituido alcalde de Iribarren en el estado Lara (oeste), Alfredo Ramos, el dirigente Yon Goicoechea y otros 15 más, piden “salir a la más grande movilización nunca antes vista en Venezuela este 15 de octubre”.

Las autoridades venezolanas desplegaron hoy un total de 143.000 funcionarios policiales para garantizar el desarrollo de las elecciones, y pidieron a los ciudadanos acudir al proceso con confianza.

“Hemos hecho un conjunto de reuniones de trabajo y de coordinación para que el próximo domingo 15 de octubre sea una operación exitosa y se celebre una gran fiesta electoral”, dijo el ministro de Interior, Néstor Reverol.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, aseguró que las elecciones serán “transparentes” y “confiables”.

El dirigente chavista Diosdado Cabello, que se ha dado la tarea de acompañar a los candidatos oficialistas en actos proselitistas, dijo que en el estado fronterizo de Táchira se debe votar “contra la candidata” del expresidente colombiano Álvaro Uribe, en referencia a la aspirante opositora Laidy Gómez.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Cabello pidió a las decenas de chavistas presentes que apoyen al candidato oficialista que se lanza a la reelección, el militar José Vielma Mora, para “construir una paz verdadera”.

Agregó que “la derecha” tiene el sueño de gobernar Táchira para “ponerse de rodillas ante la oligarquía colombiana”, ante el “narcoparamilitarismo de Álvaro Uribe, ante el gobierno asesino de Juan Manuel Santos, ante los enemigos de la patria”.

Criticó a los candidatos opositores por lanzar, como promesa electoral, trabajar por el fin del mandato de Nicolás Maduro, y aseguró que si el antichavismo llega a gobernar “institucionalizarían el malandraje (delincuencia)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

En barrio 24 de Abril se quejan ante más de un mes sin recibir agua potable

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐌𝐢𝐥𝐚𝐧𝐢𝐚 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚́𝐥𝐞𝐳, 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐫𝐢𝐥, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞.

Leer más »

Inauguran parador fotográfico en Santana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚𝐧𝐚.

Leer más »

Alcaldía de Baní desarrolla múltiples obras de infraestructura durante primeros días de mayo

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐩𝐥𝐞𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞

Leer más »