Paro médico provoca que miles de pacientes no reciban servicios de salud

SANTO DOMINGO. La frustración por no recibir los servicios de salud para los que estaban citados se evidenció ayer en más de un paciente de los que asistieron a los hospitales públicos del país, donde se desarrolla una huelga nacional que concluye mañana a las 6: 00 a.m. con la advertencia, de su propulsor, Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), de que radicalizará la lucha.

El paro nacional por 48 horas es en demanda de que se incluya a 5 mil médicos en el aumento salarial acordado con el Gobierno el 11 de noviembre del 2016.

La actitud de los médicos es cuestionada por más de un sector, que también los acusa de violar el pacto en el punto dos del título G, sobre el cumplimiento que dice: “Los firmantes nos comprometemos a evitar medidas de presión y promover activamente la paz laboral en los distintos establecimientos, regiones y en el país y dirimir por vía del diálogo y la concertación cualquier diferencia, fomentando con esas medidas el respeto a los derechos de la ciudadanía y las operaciones regulares de los servicios”.

Ante la situación, pacientes que tenían citas médicas para ayer, como María Díaz, tuvieron que retirarse del centro de salud. Le volvieron a citar para el 20 de este mes.

Mientras médicos en huelga sacaron por la fuerza a algunos de sus colegas militares que se disponían a dar consulta en el hospital Darío Contreras.

En otros consultorios, simplemente, entraron en grupo, y algunos se sentaron en escritorios y camillas, impidiéndoles que ofrecieran las consultas.

En la Zona Colonial, los médicos, en su mayoría residentes de primer año, del hospital Padre Billini, ubicado en el sector, marcharon en señal de protesta y bajo el slogan “R1 sin ni uno”, en alusión de que se les debe tres meses de sueldos.

Opinión de la Ministra

La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que el acceso a los servicios de salud se ha visto impactado por el paro y que realmente está sorprendida con la actitud de Suero, porque el Gobierno ha cumplido con su parte del acuerdo. Dijo que supera los RD$10 mil millones la inversión en salud, producto del acuerdo y que su colega Suero obstaculiza el reglamento de incentivo por desempeño, lejanía y otras políticas que van a beneficiar a los médicos.

Invita al presidente del gremio a que le entregue la lista con los nombres de los 5 mil médicos que dice que no han cobrado el incremento salarial.

Sobre el particular, Suero dijo que hay dos mil galenos del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) que no han recibido el aumento del 15% que resta para completar el 25% que estipula el acuerdo. Asegura que los demás están distribuidos en laboratorios, médicos de zona, auditores, directores y subdirectores de hospitales y los que laboran en los centros de salud de autogestión. No obstante, estos últimos no están dentro del acuerdo.

“Mañana (hoy) vamos a anunciar la radicalización de la lucha para la semana que viene: o cumplen con el acuerdo o habrá confrontación a nivel nacional”, advirtió Suero.

Comisión de Mediación

Los miembros de la Comisión de Mediación y Diálogo, monseñor Jesús Castro Marte, José Joaquín Puello y Julio Amado Castaños Guzmán, observaron, en un documento, en lo concerniente al aumento salarial discutido, que en la redacción que daba por sentado los incrementos a ejecutarse en dos partidas distintas, existe evidentemente una debilidad interpretativa de la redacción del texto, la cual queda a merced del interés particular de las partes, situación que está sirviendo de argumento para la confrontación y los reclamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »