Gobierno anuncia cierre de la discusión del Pacto Eléctrico

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas y miembro del equipo coordinador del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, Antonio Isa Conde, informó que las discusiones para la concreción del mismo cerraron con más del 95% de las propuestas consensuadas.

Isa Conde expresó que solo restan aspectos protocolares y la revisión final del documento de acuerdos, tras lo que se remitirá al Presidente de la República, Danilo Medina, para su aprobación final y determinación de la fecha de la firma.

El ministro aprovechó para felicitar a los actores del Pacto Eléctrico por su consagración y dedicación durante tres años en procura de lograr acuerdos para la reforma del sector eléctrico, que representa una piedra fundamental para el desarrollo del país.

“Siento en mí mismo la satisfacción personal de cada uno de aquellos actores que pusieron un granito de arena para lograr el Pacto. Quiero felicitar muy especialmente al equipo técnico del Consejo Económico y Social (CES), que encabeza la directora ejecutiva Iraima Capriles; a Monseñor Agripino Núñez Collado, que con su paciencia nos ayudó a alcanzar consensos; y al Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, que se esforzó para que este pacto caminara y que lográramos niveles de acuerdo tan altos”, expresó.

Felicitó también a los técnicos del Gobierno por su consagración, trabajando no solo con su sector sino también ofreciendo aportes fundamentales al propio CES y a los demás sectores.

Asimismo, se mostró satisfecho a nombre del Ministerio de Energía y Minas (MEM) porque el Pacto Eléctrico es una de las principales metas presidenciales de este año.

Isa Conde reconoció que en las discusiones del pacto se manejaron temas muy complejos a nivel técnico y que no solo había diferencias sectoriales sino también dentro de los mismos sectores. “Aun así -con todas las tensiones- logró más la capacidad de consensuar y la visión de hacer un pacto robusto que sirviera como un instrumento esencial para el desarrollo”, indicó.

Igualmente, valoró el aprendizaje en este proceso, que servirá para las reformas pendientes, pues demuestra que los dominicanos sí nos ponemos de acuerdo. “Las experiencias ganadas en el Pacto Eléctrico y en el educativo, con todas sus complejidades, permitirán que el Pacto Fiscal se estructure y organizase de mejor manera, para hacerlo más fluido y menos traumático”, aseguró.

El Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico fue convocado por el Presidente de la República mediante el decreto 389-14, del 13 de octubre de 2014. En el proceso han participado diversos actores de los sectores gubernamental, empresarial, social y laboral.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »