Historia de la devoción de la Virgen de Regla

Hoy la iglesia católica y todos los banilejos que pertenecen a esta religión celebran el día de la madre protectora de este pueblo, la virgen Nuestra Señora de Regla. Veamos un poco de la historia de esta devoción.

La devoción por esta virgen se remonta a los tiempos de la colonización, cuando el arzobispo Fray Domingo Fernández de Navarrete, en 1683, fundó la Parroquia Nuestra Señora de Regla, establece Antonio Lluberes.

Los pobladores de la época ya tenían devoción hacia la Virgen de Regla, la cual se originó en el remoto siglo cuatro, en el norte de África, de allí pasó a España, luego a La Habana, Cuba; más tarde a las islas Filipinas y a Baní.

La imagen de la Virgen, de acuerdo con datos del historiador Joaquín Incháustegui, era en un principio pintada sobre tela, pero la estatua actual data alrededor de 1810, cuando una devota llamada Francisca la Francisquera la compró al cabildo de Santo Domingo y la regaló a la iglesia banileja. Aunque esta estatua estuvo afectada por dos incendios, uno en 1882 y otro en 1908, fue restaurada y se mantiene en pie hasta los días actuales.

Hoy día esta estatua de la Virgen de Regla se encuentra en la catedral que lleva su nombre.

La primera versión de esta catedral era una humilde ermita fabricada con tablas y hojas de palma, ubicada en el mismo espacio donde hoy día se encuentra la gran edificación. Esta ermita exhibía una imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Regla, por eso fue desde un inicio identificada con la misma.

Con el pasar del tiempo y los fenómenos naturales, la ermita fue reconstruida varias veces. No fue hasta finales del siglo XIX cuando se decidió hacer un nuevo templo más sólido y de larga vida.

Los cimientos de esta iglesia se iniciaron en agosto de 1876, pero el trabajo se detuvo por falta de fondos hasta julio de 1882 cuando se creó la Junta de Fondos Pro Iglesia de Baní, también aportó el padre José María Meriño quien gestionó con varios maestros de obra y agrimensores para los trazos del proyecto.

La construcción finalizó el 21 de noviembre de 1889, día en que por primera vez sonaron las campanas para anunciar su oficial apertura.

La Catedral Nuestra Señora de Regla es la ¨parroquia madre¨ de la Diócesis de Baní.

El Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz se une a la celebración de todos los banilejos por ser hoy 21 de noviembre el día de la madre protectora de este pueblo, la virgen Nuestra Señora de Regla y es perfecta la ocasión para llamar a nuestros compueblanos a mantenerse en paz y armonía hoy y todos los días y sobre todo a seguir demostrando la unidad que nos caracteriza y a dar a conocer que, tal y como dijo Eugenio María de Hostos: Baní es una familia.

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Residentes de Barrio Canaán solicitan atención urgente ante inundaciones y falta de puente

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐚́𝐧, 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐢́ 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞, 𝐡𝐚𝐧 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚

Leer más »

Ciudadano alerta sobre peligros de inundación en Mata Gorda y zonas aledañas por muro incompleto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞 𝐀𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬

Leer más »

Residentes en sector Ana Lucila II reclaman reparación de calles prometidas en campaña electoral

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐧𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐥𝐚 𝐈𝐈, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐭𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞

Leer más »