Equipos usados en elecciones del 2016 no sirven para otros procesos

SANTO DOMINGO. A pesar de que fueron invertidos US$39.7 millones en los equipos para la automatización del registro de concurrentes y escrutinios de los votos utilizados en las pasadas elecciones, los mismos no están aptos para ser usados en procesos futuros, determinó una evaluación realizada por la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral (JCE).

El diagnóstico estableció que el desempeño de los equipos, conforme a las expectativas contratadas, fue muy pobre, ya que un 36% de los colegios electorales no transmitió ningún dato y aproximadamente el 58% de las relaciones de votación del nivel C1 (voto preferencial) fueron procesadas de forma manual.

Sostiene que desde la primera prueba se detectaron fallos en los equipos; y que en ninguno de los demás intentos se pudo conseguir una transmisión de datos mayor al 74% de los colegios electorales.

“Debemos señalar que a sabiendas de los fallos y los desperfectos físicos de los equipos, teniendo conocimiento de que algunos de estos requieren de mantenimientos básicos necesarios, como es el cambio de las baterías, no fueron sometidos a reparación en cumplimiento de la garantía”, aduce el informe. En la actual gestión se exigió la reparación en base a la garantía.

Refiere que se evidenció una falta de planificación y de control en el proceso de entrega y recepción de los equipos a los auxiliares técnicos, lo que dio paso al extravío de unidades completas de un colegio electoral o parte de los mismos.

“Luego de revisar el diagnóstico realizado a las unidades de registro y escrutinio, y habiendo ponderado los problemas técnicos de los equipos junto con los fallos de software, salvo su mejor parecer, sugerimos no hacer uso de los mismos en procesos electorales futuros”, recomendó el informe técnico realizado por la Dirección de Informática a los equipos suplidos por la empresa Indra Sistema. Fue entregado a los miembros del Pleno de la JCE el pasado 20 de marzo.

De los errores

Se pudo determinar que uno de los principales problemas en la transmisión de datos se debió a la incompatibilidad presentada por los módems USB (que permite la comunicación remota de un equipo) suministrados por Indra Sistema, los cuales trabajaban con una frecuencia menor a la utilizada en el país en ese entonces de 3G.

Otro problema fue el método de transmisión utilizado, el cual requería que se transmitiera desde los colegios electorales a unos equipos bajo el total control de Indra que una vez procesara la información se encargaban de retransmitir a la JCE. Se comprobaron fallos, pues no siempre se envió datos a tiempo.

Además estableció la falta de tiempo, para la capacitación del personal que usaría los equipos, así como en cuanto software se reportó fallas desde el inicio muchas de las cuales quedaron sin resolver. “Es evidente la improvisación, la falta de control y la carencia de un plan de trabajo”, aduce el documento entregado al Pleno de la JCE.

“Salvo su mejor parecer, sugerimos no hacer uso de los mismos en procesos electorales futuros”Diagnóstico de Informática

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Reinauguran salón en honor a la maestra María Altagracia Aristy

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐬𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐟𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

Puente Marcos A. Cabral cerrado por mantenimiento

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬 𝐀. 𝐂𝐚𝐛𝐫𝐚𝐥, 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 “𝐩𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐣𝐨” 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.

Leer más »

INAPA interviene sistema cloacal en sector 24 de Abril

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐫𝐢𝐥 𝐞𝐱𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐬𝐚𝐭𝐢𝐬𝐟𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐲𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐧̃𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥

Leer más »