Aumento salarial al mínimo debe reflejarse desde hoy

SANTO DOMINGO. El Comité Nacional de Salarios (CNS) reiteró este miércoles que la segunda partida del aumento del 20 % que deben aplicar las empresas no sectorizadas al salario mínimo debe hacerse efectivo desde el día de hoy, en aquellas compañías donde el pago salarial se realiza por quincena.

El director general de Salarios, Félix Hidalgo, recordó a aquellas empresas que pagan a fin de mes seguir con las adecuaciones correspondientes en sus nóminas, a los fines de que el nuevo salario mínimo se refleje en el próximo pago.

Afirmó que los inspectores de trabajo estarán vigilantes ante la aplicación de la Resolución 05/2017, cuyo cumplimiento es de carácter obligatorio.

El salario a partir de hoy

Con el aumento del 7% por ciento que debe ser aplicado a partir de hoy para completar el 20% que se aprobó en mayo en dos partidas el salario mínimo será de RD$15,447.60 mensuales para los trabajadores que prestan servicios en empresas industriales, comerciales o de servicios, cuyo capital sea igual o exceda los cuatro millones de pesos dominicanos (RD$4, 000,000.00).

El salario será de RD$10,620.00 para los que prestan servicios en empresas industriales, comerciales o de servicios, con capitales iguales o que excedan la cifra de dos millones de pesos dominicanos (RD$2, 000,000.00) y no excedan de cuatro millones de pesos dominicanos (RD$4, 000,000.00).

Asimismo, los empleados que deben ganar RD$9,411.60 mensuales son los de las empresas que no excedan el capital de dos millones de pesos dominicanos (RD$2, 000,000.00).

Los trabajadores de campo devengarán RD$320.40 diarios por jornada de diez (10) horas diarias, “salario mínimo que aumentará o disminuirá proporcionalmente, cuando la jornada de trabajo comprenda un período mayor o menor de diez (10) horas diarias.

Vigilantes o guachimanes ganarán RD$13,032.00 mensuales.

Crean mesa de monitoreo

El director general de Salarios anunció que el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, instruyó para que se cree una mesa de monitoreo conjuntamente con los demás departamentos del Ministerio de Trabajo para el seguimiento a las entidades no sectorizadas y el acompañamiento de los trabajadores beneficiados con el aumento salarial.

Dijo que cualquier trabajador a quien no se le haya reflejado el reajuste puede dirigirse a esa institución o sus representaciones locales y denunciar a dicha empresa o a su empleador.

Asimismo, Félix Hidalgo saludó la posición asumida por la Confederación Patronal Dominicana, COPARDOM, la que recientemente llamó a sus afiliados a cumplir con el alza y al mismo tiempo resaltó el apoyo dado por las centrales sindicales a la materialización de este incremento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

A un mes de la tragedia del Jet Set, el dolor sigue intacto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐇𝐨𝐲 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨: 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐉𝐞𝐭 𝐒𝐞𝐭, 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Movimiento Cultural Peraviano anuncia próximas actividades

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨.

Leer más »

Reconocido historiador diserta en Baní conferencia sobre geopolítica

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐝𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐈𝐯𝐚́𝐧 𝐄𝐫𝐧𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐫𝐭𝐨́ 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐭𝐢𝐭𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐨𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐢𝐨𝐥𝐚.

Leer más »