Un mercado que grita auxilio

Calurosa son las mañanas en el mercado municipal banilejo, al que rodeado de hogares, diferentes tipos de establecimientos comerciales y centros educativos, se desplazan los banilejos desde tempranas horas en busca de productos frescos.

Decenas de mesas con diferentes tipos de vegetales por doquier es lo que se observa al penetrar por cualquiera de sus puertas.

Personas con diferentes edades son los que ofrecen sus mercancías frescas al pueblo banilejos para preparar platos en sus hogares.

Los comerciantes junto a su mercancía, se acomodan debajo de cacetas, lonas o zinc, sujetadas con trozos  de madera y sogas, por las cuales deben pagar a diario una cuota de 15 o 25 pesos.

Con cantares jugosos, cuentos, chistes y silbidos se la pasan los vendedores de este mercado para hacer de su día menos intenso.

Pero, sin embargo, dicho mercado público se encuentra en condiciones lamentables que atentan contra la salud de quienes allí van en busca de rubros alimenticios asi como de quienes cerca del lugar residen. 

La gran cantidad de basura que se acumula en el área de las ventas y en las afueras del mercado, no son higiénicos para beneficiar la salud de quienes se desplazan y visitan el lugar.

Los residentes en esta zona expresan que lanzan los desechos no solo de las zonas cercanas, sino que desde otros puntos van y arrojan desperdicios. 

Ante esas denuncias, se han realizado varios llamados a las autoridades municipales a tomar medidas que tienda a rescatar ese problema del cual se han hecho de mirada indiferente.

En tiempos de lluvia, son más alarmantes las condiciones de donde se colocan los vegetales, los cuales muchas veces son acomodados en el piso, encima de sacos que reciben toda la lluvia caída.

En las imágenes se puede observar la mala condición en la que se encuentran los techos improvisados actualmente. 

Los vendedores no se pueden descartar, quienes se quejan por las deficiencias que presenta toda la infraestructura. 

En tanto que un comerciante de plátanos conocido popularmente como Mangú, manifestó que a causa de los desastres originados por los pasados fenómenos atmosféricos, Irma y María, han aumentado los precios de muchos de los productos agrícolas, en especial el plátano.

Algo que también ha afectado de manera directa es el transporte de un lugar a otro de los productos, a causa de los constantes aumentos de los combustibles. 

Carnicerías, botánicas, pescaderías y colmados son varios de los negocios que brindan sus servicios a los munícipes de Bani, a quienes van en busca de frutas y hortalizas al mercado municipal banilejo o como suelen llamarlo, mercado público.

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Culmina con éxito la 2da Copa de Balonmano Willari Guerrero 2025 en Nizao

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐨́ 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐥𝐚 𝟐𝐝𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐥𝐨𝐧𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐖𝐢𝐥𝐥𝐚𝐫𝐢 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐍𝐢𝐳𝐚𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚,

Leer más »

Madelyn Mejía, representante de la República Dominicana en el MGI llega al Top 20

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐋𝐚 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐨𝐫𝐢𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥

Leer más »

Fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude el sur de la República Dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃.- 𝐔𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐧𝐢𝐭𝐮𝐝 𝟓.𝟎 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨́ 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟑:𝟏𝟑 𝐩. 𝐦., 𝐚 𝟏𝟕 𝐤𝐢𝐥𝐨́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐳𝐮𝐚, 𝐬𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬

Leer más »