Cuando la intransigencia impera, la crisis se acelera..!!

Justo es lo que está ocurriendo en la República Dominicana, donde la voracidad fiscal se ha desbordado, llegando a extremos insospechados. Y es que en ninguna nación del hemisferio se han implementado tantas modalidades de impuestos para grabar a ciudadanos dedicados al comercio.

La situación es más que alarmante, ya que por cada cien pesos producidos, treinta van a parar al fisco, teniendo los comerciantes que disponer del restante para solventar gastos de personal, pagos por consumo de energía eléctrica, por agua potable, recogida de basura, teléfono y hasta por rentar el local. Esto, sin contar los gastos colaterales que se agregan para estrechar aún más la maltrecha economía de miles de hombres y mujeres que abren las puertas de sus negocios con la esperanza de aportar al desarrollo nacional.

Ahora la Dirección General de Impuestos Internos, con la imposición de las llamadas soluciones fiscales, donde los pequeños, medianos y grandes negocios tienen que instalar las impresoras dispuestas por el gobierno, con la salvedad de que sólo pueden ser adquiridas de una marca en específico, y que debe operar con 24 horas de energía eléctrica, ya que si deja de funcionar se deben paralizar las operaciones comerciales, es más que una solución, un problema que pone en riesgo la estabilidad del comercio.

Sin embargo, lo peor es que si una de las máquinas impresoras dejara de funcionar, los comerciantes sólo podrán llamar a técnicos certificados por la DGII, ya que sólo ellos están facultados a reparar las impresoras fiscales, teniendo que paralizar las ventas hasta que no se corrija el problema.

Para hacer historia, recordamos que el modelo de impresoras fiscales fue traído al país desde Chile, donde no es obligatorio el uso de esta modalidad de recaudación fiscal, ya que es opcional. Sin embargo, los estrategas recaudadores del gobierno, pretenden imponer un sistema ultra avanzado para países que no cuentan con un servicio energético que responda a los requerimientos de las máquinas que desean instalar.

De ahí la oposición manifiesta de la Federación Dominicana de Comerciantes, entidad que convocó ayer en esta ciudad a los comerciantes de las provincias de Azua, Ocoa y Peravia a una reunión donde según se supo de manera extraoficial, en las próximas horas podrían estar anunciando el cierre  del comercio, ante la andanada de multas y notificaciones, y por la velada amenaza de cierres de negocios que se avecina. Y no es que los comerciantes se nieguen a pagar impuestos, porque de hecho están cumpliendo con su deber. 

Es que la mal llamada solución fiscal no está a la altura de la realidad nacional, algo que lo deben saber las autoridades de la Dirección General de Impuestos Internos. Ojalá que la intransigencia de los funcionarios recaudadores del gobierno no conduzca al cierre indefinido del comercio. La Unión de Comerciantes de la Región Sur convocó ayer a sus miembros y lo que se espera no es nada halagüeño.

Este medio informativo se ha hecho eco de denuncias de atropellos a pequeños comercios, que hoy están a punto de cerrar sus puertas por la desmedida voracidad fiscal de quienes en vez de estimular la apertura de nuevos negocios, mantienen a los que aún existen, en un constante acoso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

DPS Peravia anuncia jornadas de concienciación y prevención por el Día Mundial de la Hipertensión

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 (𝐃𝐏𝐒)

Leer más »

Gobernadora entrega placa de honor a Madelyn Mejía, ganadora del Miss Grand R.D. 2025

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐥𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥𝐚 𝐘𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚 𝐁𝐚́𝐞𝐳, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐞𝐥𝐲𝐧 𝐌𝐞𝐣𝐢́𝐚, 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞

Leer más »

INABIMA inaugura centro de servicios en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 (𝐈𝐍𝐀𝐁𝐈𝐌𝐀) 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐨́ 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥

Leer más »