IRMIE inaugura ampliación Unidad Cuidados Intensivos para pacientes Covid-19

El Instituto Regional Materno Infantil y Especialidades, IRMIE, amplió su Unidad de Cuidados Intensivos para pacientes COVID, con 08 camas más, fortaleciendo así la capacidad de internamiento que ahora es de 16 pacientes, aperturada hoy con un acto que contó con la presencia de autoridades, directivos del consejo de administración, gerentes y miembros de la prensa.

El doctor Romer Lara, médico intensivista a cargo, informó que la UCI-COVID IRMIE es la única de la región Sur, en contar con un método de succión digital que permite mantener una presión negativa contínua y deseada en caso de que se use tubo con aspiración subglótica.

Además, esta Unidad de Cuidados Intensivos ha sido creada pensando en el bienestar emocional de los pacientes como establece la medicina vanguardista por lo que ha sido diseñada para que los pacientes en confinamiento médico puedan ver la luz del sol y también la noche, logrando con esto que la persona en tratamiento no se desconecte de la realidad.

IRMIE mostró un análisis de resultado en cuanto a los pacientes COVID recibidos y tratados en el período marzo-julio, se trata de 120 pacientes de los cuales 56 fueron admitidos.

De estos 56 pacientes COVID ingresados en IRMIE, 18 procedían de Azua y Ocoa y 36 de esta provincia, para un 26.76 por ciento de los 142 pacientes estimados de Peravia potencialmente complicados o graves, según cifras oficiales, durante el referido lapso.

Del total de ingresados el 91 por ciento (correspondiente a 51 pacientes) fue dado de alta satisfactoriamente.

En cuanto a la tasa de mortalidad de IRMIE la misma corresponde a un 0.76 por ciento, hablamos de 5 defunciones registradas de pacientes que presentaron antecedentes o comorbilidades y en edad avanzada, porcentaje mucho menor a la media general estimada.

En el acto de apertura, la doctora Sara Tolentino, presidenta del Consejo Administrativo de IRMIE, sostuvo que es un compromiso de la institución seguir brindando servicios de calidad y humanización, sobre todo en este tiempo de pandemia que afecta al mundo.

La actividad fue conducida por los maestros de ceremonia Carlos Rodríguez y Estefani Martínez, gerentes de Seguros y Comunicaciones, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

DPS Peravia promueve prevención de hipertensión con jornadas de educación y toma de presión arterial

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐫𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥, 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥

Leer más »

Alcaldía de Baní inicia colocación de sticker de identificación a moto taxis reguladas

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́, 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐧𝐨, 𝐝𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐭𝐢𝐜𝐤𝐞𝐫𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧

Leer más »

Inicia Jornada formativa sobre consecuencias del uso de sustancias controladas en los deportes

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐝𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐚 𝐮𝐧 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐟𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚

Leer más »