Contrataciones Públicas anula licitación para circunvalación Baní; MOPC va a los tribunales

El Ministerio de Obras Públicas acudió a los tribunales para demandar por “abuso de poder” y otras imputaciones a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), tras este organismo haberle anulado una licitación nacional para el diseño y construcción de la Avenida Circunvalación de Baní, provincia Peravia.

La anulación de la referida licitación estuvo motivada, según la Dirección de Contrataciones Públicas, por el incumplimiento de una serie de procedimientos y otras “irregularidades” en que habría incurrido Obras Públicas en dicho proceso licitatorio.

En respuesta a la anulación, el MOPC inició una acción judicial en contra de Contrataciones Públicas por ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), alegando entre otras acusaciones, abuso de poder por parte de la entidad que dirige Yokasta Guzmán Santos.

La invalidación de la licitación para el diseño y construcción de la Avenida Circunvalación de Baní se hizo en virtud de la resolución número 37/2017, emitida por la DGCP el día 21 del mes de agosto del año pasado.

Según dicha resolución, entre las irregularidades e inobservancias en que incurrió Obras Públicas fue no presentar la debida certificación de fondos por la totalidad de la obra.

En ese sentido, argumenta que al momento de la licitación el MOPC solo contaba con 20 millones de pesos como fondos en existencia para la Avenida de Circunvalación de Baní, cuando la obra supera por mucho esa cantidad.

Esta irregularidad en particular, dice la DGCP, “constituye una mala práctica antijurídica al comprometer el presupuesto más allá de lo disponible para esta obra al momento de la convocatoria (a licitación)”.

El MOPC no incluyó en el pliego de condiciones todos los criterios, sub-criterios, parámetros o valoraciones que permitan establecer de manera objetiva su evaluación y calificación referente a los puntos a evaluar, de manera específica lo inherente a la presentación de estudios básicos y manejo ambiental, descripción de los trabajos y programa de los mismos.

Asimismo, la DGCP cuestiona que en la licitación anulada Obras Públicas no indicó a los oferentes de qué forma se evaluaría su propuesta, dejando a la subjetividad de la administración la puntuación a asignar, en aspectos que no fueron debidamente detallados.

También objeta el proceso de puntaje para medir las credenciales profesionales y técnicas para la ejecución de la obra y los equipos mínimos requeridos en la contratación, cuando lo que correspondía era la modalidad “cumple/no cumple”.

Según la resolución, el MOPC requirió a los participantes en la licitación llevar a cabo los estudios técnicos, cuando se trata de una responsabilidad de la institución contratante en la etapa de planificación del proceso o luego de la adjudicación del contrato.

Contrataciones Públicas también impugna el plazo de 32 días hábiles dado por el MOPC para la presentación de la propuesta, cuando las particularidades de dicho proceso ameritaban un mayor tiempo para que los proponentes pudieran realizar una propuesta que contara con los elementos necesarios.

“Por lo anteriormente expuesto en el cuerpo de la presente resolución, procede que este órgano rector anule el procedimiento de Licitación Pública Nacional No. MOPC-CCC-LPN-001-2016, llevado acabo para el diseño y construcción de la Avenida Circunvalación de Baní, Provincia Peravia, y establezca los parámetros para su nueva convocatoria, en atención a las inobservancias e incumplimiento detectados, principalmente ponderando la importancia de contar con el proyecto definitivo”, expresa el considerando 151 de la resolución 37/2017 de la Dirección de Contrataciones Públicas.

La DGCP, en otro de sus considerandos, advierte que este tipo de “debilidades” causan un daño irreparable al Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, y considera que este proceso en particular podría estar direccionado, “pues solo quienes conocían del mismo con antelación a la convocatoria podrían tener las probabilidades de preparar la propuesta requerida”.

DESTACADO: La circunvalación de Baní es una de varias soluciones viales que anunció el presidente Medina durante su más reciente intervención en la Asamblea Nacional.

 

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚

Leer más »

Senador Julito Fulcar rendirá cuentas del período legislativo 2024-2025 este viernes 24 en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Mediante encuesta, ciudadanos rechazan propuesta de gobierno para hacer laborables los domingos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬

Leer más »