El Vaticano escucha desde hoy a los jóvenes en el presínodo

CIUDAD DEL VATICANO. Unos 300 jóvenes de todo el mundo, católicos, de otras religiones o no creyentes, se darán cita desde hoy hasta el 24 de marzo en el Vaticano para el presínodo de preparación a la asamblea de los obispos de octubre en el que se tratarán los problemas de la juventud.

El papa Francisco ha querido organizar una reunión en la que los jóvenes puedan exponer libremente sus problemas e inquietudes y su opinión será uno de los documentos que estudiarán los obispos de todo el mundo reunidos en octubre para el sínodo, que tendrá como tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

Desde hoy se reunirán estos 300 jóvenes de los cinco continentes, representantes de movimientos eclesiales y del voluntariado, de otras confesiones cristianas y de otras religiones y también chicos que llegan de situaciones delicadas como la cárcel o la toxicodependencia, y habrá tres víctimas de la prostitución y la explotación laboral.

Además se han creado grupos en Facebook para que cualquier chico o chica de entre los 16 y los 19 años pueda participar en los debates, se han dado a conocer varias etiquetas de twitter vinculadas a esta reunión para que los jóvenes también puedan expresarse en esta red social.

“Se busca favorecer una mediación capaz de salir al encuentro de las inevitables diversidades culturales. Sabemos bien que no es lo mismo nacer y crecer en África que en Norteamérica, o en Europa que en Australia. Por lo tanto, se ha hecho un esfuerzo para encontrar un método que permita entrar en contacto con las diversas culturas y tradiciones del mundo”, se lee en la página web creada para este inédito evento eclesial.

La reunión comenzará con el discurso de Francisco a los participantes, después habrá algunos testimonios de los jóvenes y posteriormente se abrirá un debate con el pontífice.

El resto de jornadas se desarrollarán como las de los obispos durante el sínodo, los jóvenes reuniros en grupos por idiomas debatirán sobre varios temas y de ello saldrá un documento preparatorio que entregarán a la Secretaria del Sínodo.

“Queremos que los jóvenes sean escuchados y que sean los primeros en hablar. Por eso nos pareció muy importante que ellos mismos se vuelvan como ‘Padres sinodales'”, explicó el secretario general de la Secretaría General del Sínodo, el cardenal Lorenzo Baldisseri, al portal de noticias del Vaticano.

Los debates de los jóvenes versarán sobre 15 preguntas que se les ha proporcionado que van desde sus expectativas de futuro personal y de la sociedad; su relación con la tecnología; su relación con la Iglesia y con la fe personal en Jesús o cuáles deberían ser las características de una Iglesia luminosa, atractiva y creíble.

La participación de los jóvenes en una reunión preparatoria de un sínodo de obispos es otra iniciativa inédita después del lanzamiento del cuestionario dedicado a ellos, cuyos resultados se tendrán en cuenta durante esta asamblea.

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Anuncian registro de lluvias para esta tarde; se extenderá durante los próximos días

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥, 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐨, 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐨́ 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐧𝐨́𝐦𝐞𝐧𝐨

Leer más »

Residente de Galeón denuncia condiciones deplorables de una calle en su comunidad

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨 𝐍𝐞𝐥𝐬𝐨𝐧 𝐁𝐚́𝐞𝐳, 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐥𝐞𝐨́𝐧, 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞́𝐬𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬, 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐚𝐬

Leer más »

Continúan las jornadas de prevención del cáncer de mama

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐦𝐚, 𝐚𝐲𝐞𝐫 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐨́ 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧

Leer más »