La contaminación del suelo consecuentemente la del agua en Bani

La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana. Contaminación es alterar las características físicas, psíquicas y biológicas de cualquier medio ya sea este aire, agua o suelo. 

La contaminación del suelo es la introducción de sustancias extrañas a la superficie terrestre. Estos elementos perjudican de forma grave la salud de las personas, de animales y plantas.

La contaminación del suelo y del subsuelo en la ciudad de Baní es muy grave. Se origina por la basura doméstica, residuos orgánicos (defecación al aire libre de humanos y animales), basura electrónica, desecho de hospitales, desechos industriales, de edificios y aguas residuales. La ciudad de Baní está rodeada de basureros al aire libre. 

En Baní específicamente en la zona norte, existe un mayor grado de contaminación ambiental porque cuando más urbanizada es la localidad, hay más contaminación. Donde hay más gente más consumo, residuos cloacales, basuras, hay cosas embalsadas, plásticos, etc.

En el recorrido realizado por diferentes calles del municipio se pudo observar  la ascendencia de contaminación, ya que muchos solares que se encuentran abandonados, las personas lo toman para arrojar basura, cualquier parcela que no tenga una constante supervisión por parte de los propietarios puede convertirse en un pequeño vertedero. 

La inconsciencia de la población ha llegado a tal grado que las personas no tienen que ver lo que les queda a su alrededor para arrojar impurezas, más que pequeños vertederos están convirtiendo la ciudad de Baní en un lugar donde imperará las enfermedades, ya que la contaminación del suelo cambia la composición y crea un ambiente del suelo patógena, lo que lleva a la propagación de enfermedades.  

La contaminación del suelo está estrechamente ligada a la contaminación del agua, ya que cuando el suelo está contaminado, se filtra en aguas superficiales y subterráneas, que conduce la contaminación del agua potable y de un brote de enfermedades transmitidas por el agua como el cólera y la disentería.

El agua contaminada o aguas residuales sin tratar pueden mezclar con el suelo en áreas donde la precipitación suele ser pesado, como en los trópicos. Los microbios que causan la malaria y los mosquitos que actúan como portadores prosperan en estas condiciones; el aumento de la propagación resultante tanto de las bacterias y los mosquitos conduce a frecuentes brotes de malaria.

Los camiones recogedores de basuras que pasan por las casas varias veces a las semanas, no es suficiente, Baní necesita orientación, requiere un mayor número de contenedores en diferentes lugares. 

Lo que se  debe obtener en primer lugar es la concienciación de la gente. Tiene que haber voluntad en las políticas públicas para evitar la contaminación.

Realizar charlas que sea convincentes y que la gente se dé cuenta, de que el planeta tierra es de todos, y que Baní es de todos, en nuestro caso, es nuestra casa no es solo el lugar donde vivimos donde dormimos si no también el ambiente que nos rodea.

Reportaje de Glendy Marte y Linette Del Rosario

 

Una respuesta a «La contaminación del suelo consecuentemente la del agua en Bani»

  1. Sin una politica gubernamental de reciclado de todos los desechos, tantos industriales como domesticos, no se resolverá el problema de la contaminacion ambiental en la RD.
    Actualmente hay como 500 sitios de depositos “oficiales” de basura que son solares más ou menos grandes sin preparacion alguna, a veces cerca de rios! donde los camiones de basura vacian sus contenidos. Esto contaminada el aire y el agua creando problemas graves de salud para toda la poblacion del pais.
    Es el problema numero uno que hay que resolver.

    Reciclar es la solucion. Las familias deben separar la basura segun su composicion para reciclar : los metales, el vidrio, los diferentes plasticos, cartones, papeles, etc. Deben ser encaminados a industrias que los usen como materia prima. La gente en sus hogares debe reciclar los desechos organicos (vegetales, pelados de frutas y legumbres que son varios kilos por dias por familia) en sus jardines y si no los tienen, llevarlos a sitios donde estan colectados, para su uso como abono a la tierra, o masa organica para producir gas para cocinar. Debe quedar 0 desecho!

    El otro problema son los desechos industriales.
    Ninguna industria que bombea agua para lo que sea debe devolverla contaminada, al medio ambiente. Deben tener unidades de decontaminacion, reconocidas y controladas por expertos gubernamentales y/o reconocidos por organismos internationales garantizando su efectividad. Igual con los humos emetidos. Todo lo que contamina el aire o el agua debe recibir especial atencion. Para obtener esto hay que informar a las industrias de los reglamentos, dar un plazo no mayor de un año para que se pongan al dia, imponer multas consequentes y penas de carcel para los dueños de industrias que no cumplan con estos reglamentos.
    Nada de esto es muy complicado, pero falta la voluntad politica de aplicar lo que existe en numerosos paises.
    Aqui se esta matando la gallina de los huevos de oro contaminando la tierra, los rios, las playas, el agua del subsuelo, el aire y los lindos paisajes con toneladas de basura sueltas en la naturaleza! No puede seguir asi! Es un escandalo! un suicidio colectivo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archive Calendar
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Liceo Francisco Gregorio Billini celebra acto de graduación de su tanda vespertina

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬, 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐞𝐜𝐮𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐆𝐫𝐞𝐠𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐁𝐢𝐥𝐥𝐢𝐧𝐢, 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐧𝐚, 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐨́ 𝐞𝐥

Leer más »

Este lunes concluye semana de regocijo magisterial

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨, 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬

Leer más »

Ciudadanos denuncian irregularidades en agencia Samuel Motors

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐒𝐚𝐦𝐮𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐭𝐨𝐫𝐬, 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧

Leer más »