Por: Luisana Lora
La población Peraviana se encuentra preocupada por la inoperancia del ministerio de salud pública en el registro y difusión de los fallecidos a causa de COVID-19, y ante el disparo vertiginoso de casos, donde solo esta semana se han producido cerca de 9 muertes por esta causa.
Este medio ha recibido denuncias a través de sus diferentes plataformas sociales tales como Facebook y WhatsApp, así como a través del programa Visión matinal, dando cuenta de la incoherencia en las emisiones de los reportes de defunciones que emite salud pública.
Hoy, aún más preocupados debido a que Peravia amaneció con 45 casos nuevos de coronavirus, lo nunca antes registrado en la pandemia y una positividad disparada en 22.42%
Lo que realmente crea la confusión en la población es la ocurrencia de muertes por COVID en esta semana que hasta la fecha hay registrada de manera no oficial cerca de 9 personas de diferentes localidades entre ellas Don Gregorio, Villa Majega, Boca Canasta, Los pescadores, parte alta del municipio entre otras.
Otra situación que según la información ofrecida no está siendo manejada es la actuación de la dirección provincial de salud pública, ya que cuando un paciente fallece a causa de COVID, las denuncias llegadas a este medio resaltan que se cansan de llamar para agotar los procesos sanitarios de lugar y que en algunos casos no han acudido al llamado.
Se llama a las autoridades pertinentes averiguar, primero, ¿qué está pasando con las defunciones reportadas en salud pública? y a prestar mayor atención en los casos de defunciones ocurridas en la provincial de salud.