UN PROGRAMA PARA SUPERAR El ATRASO…

 

La población banileja ha sido hasta ahora la más afectada  por la falta de planificación del Estado. Nuestra ciudad es el vivo ejemplo de inversiones cuantiosas que terminan perdiéndose en la fosa del populismo que sólo busca crear la falsa imagen de una solución que en poco tiempo hay que reparar.

Y es que por tradición, ha sido difícil sentar a las autoridades para buscar soluciones compartidas a los grandes problemas que confronta la provincia. Por suerte, las expectativas están puestas en el consejo de desarrollo provincial, como instancia institucional llamada a coordinar y planificar la agenda de prioridades en materia de obras y proyectos de desarrollo.

Es entendible que una ciudad asaltada por el inmediatismo que conduce a salidas sin criterios de evaluación, se procediera al asfaltado de calles sin que existiera en el barrio las conexiones necesarias para llevar agua potable a la mayoría de los hogares de la zona norte. Es decir, en busca de votos en un espacio geográfico de crecimiento desbordado, había que hacer algo, y nada mejor que tirar el asfalto para ganar simpatías.

Luego, para el soterrado de las tuberías del nuevo acueducto pasamos a  abrir zanjas y romper la capa asfáltica para conectar cada vivienda a las redes de distribución.

Ese es el cuadro que tenemos hoy. Una zona norte cuyas calles están intransitables, y un programa de asfalto que tendrá que resarcir estos daños, reparando y asfaltando todo el vecindario. Y es que no hay una sólo calle en condiciones de ser transitada. Y todo por falta de visión de las pasadas autoridades.

Ahora lo que corresponde es orientar y confirmar que todas las casas estén conectadas a las redes del acueducto, para que mañana, cuando las calles sean reparadas, no vuelvan a romperlas para reproducir esta situación tan deplorable.

Finalmente, es bueno reconocer que el ayuntamiento, siendo el órgano rector de la vida municipal, aunque traza las políticas urbanísticas, no cuenta con la fuerza económica suficiente para una inversión millonaria como esta.

Es por ello que todos los ciudadanos debemos levantarnos para exigir del Ministerio de Obras Públicas que traiga a la provincia Peravia el programa de asfalto, para que superemos una problemática que es sinónimo de atraso.

UN PROGRAMA PARA SUPERAR El ATRASO…

Editorial de  Peravia noticias martes 06 julio 2021

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Movimiento Cultural Peraviano presenta Ballet Folclórico en el 8vo Junte de Banilejos este domingo

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨, 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐞𝐧̃𝐚, 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐥𝐥𝐞𝐭 𝐅𝐨𝐥𝐜𝐥𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞𝐫𝐚́ 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥

Leer más »

Dirigente comunitaria de Galeón denuncia falta de atención en proyecto de acueducto

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐗𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐧𝐜𝐚𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐥𝐞𝐨́𝐧, 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐨́ 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚d.

Leer más »

Daños en la Circunvalación de Baní obligan a reparaciones en tramo afectado

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐂𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐯𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐢́ 𝐡𝐚 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬, 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐎𝐛𝐫𝐚𝐬

Leer más »