¡LOS AUGURIOS DEL NUEVO AÑO.!

Ya todo está listo para despedir el año. Muchos manifiestan alegría ante su partida, y otros asumen brindar y celebrar por la dicha de estar vivos a pesar de los ataques del coronavirus. Lo cierto, real e inevitable, es que se va el año, y lo hace por la puerta estrecha para evadir los reproches de quienes esperaban menos sinsabores con el tema del COVID, un mejor desempeño económico y mayores oportunidades de desarrollo. Por eso, las expectativas están puestas en el que viene cargado de maletas, lleno de esperanzas y promesas. Y parece ser que el nuevo, el que se acerca, viene con las alforjas repletas, sazonadas de buenos deseos. Sin embargo, en el litoral de nuestro pueblo están atizando el fogón de una protesta que podría deslucir la fiesta de los Santos Reyes. Y todo por el proyecto de instalación de una planta envasadora de gas en la avenida Fabio Herrera. El proyecto en cuestión ha levantado un avispero por los predios del ayuntamiento, provocando un enfrentamiento entre el alcalde y los regidores que de forma abierta decidieron votar para otorgar el permiso de No Objeción. Y aunque no se logró la aprobación todos vieron la intención.

Eso de hecho apunta a una batalla campal entre el bloque del partido oficial y el ejecutivo municipal, quien dejó clara su oposición a que sea instalada la planta de gas en una vía que se proyecta como la de mayor expansión y desarrollo de proyectos habitacionales del municipio.

De ahí los augurios de confrontación, que para la ocasión ya tiene fecha. Será el siete de enero, cuando en una marcha estarán presentes los oponentes, mientras que los propietarios y gestores del proyecto indican que están cumpliendo con las normas y exigencias dispuestas. Hasta ahí todo apunta a observar la próxima sesión del ayuntamiento para que nadie se lo cuente.

Entre tanto estaremos pendientes de las promesas de iniciar la construcción de la Ciudad Universitaria, de la conclusión de la avenida de circunvalación, del sistema cloacal y el drenaje pluvial, también del programa de asfalto, del parador fotográfico a la entrada de la ciudad, del mirador en playa Los Almendros y de la real apertura del parque industrial Zona Franca Banileja. Si otras obras se agregan, pues que sean bienvenidas, pero con las ya anunciadas, de ser construidas terminarían con la larga sequía que hemos sufrido.

En resumen, a pesar del ruido de los regidores, de la marcha que se avecina y otros presagios de tormentas por la exigencia de la tarjeta de vacunas donde se indique que usted ha recibido la tercera dosis para prevenir el COVID, todo parece indicar que el 2022 será un año de grandes realizaciones en la provincia Peravia. De ahí que vamos a recibir el nuevo año llenos de fe y esperanza.

…Que Dios les bendiga.!!

 

Archive Calendar
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Noticias populares:

Conmemoración del natalicio de Salomé Ureña: símbolo de la educación y la mujer dominicana

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟐𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐨𝐦𝐞́ 𝐔𝐫𝐞𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐫𝐢́𝐪𝐮𝐞𝐳, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐠𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐥𝐚

Leer más »

Senador Julito Fulcar rendirá cuentas del período legislativo 2024-2025 este viernes 24 en Baní

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐮𝐥𝐜𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢́𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞

Leer más »

Mediante encuesta, ciudadanos rechazan propuesta de gobierno para hacer laborables los domingos

𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚, 𝐑.𝐃. 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐏𝐞𝐫𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐨́ 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬

Leer más »